El representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Francisco Gárate Chapa denunció que el Ayuntamiento de Texcoco, durante el año 2015, transfirió al Grupo de Acción Política (GAP) de Morena recursos por 480 mil pesos entre los meses de junio y julio.

Ante ello, el representante de Acción Nacional indicó que presentará una denuncia en contra del partido Morena y la candidata del mismo a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ante la Fepade y otra ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Gárate Chapa acusó que el caso está relacionado con un probable financiamiento ilegal a favor de una de la organización de Morena, la cual es liderada por el actual presidente municipal de Texcoco, Higinio Martínez Miranda.

Además del alcalde, en los hechos está involucrado el hermano de éste, Alberto Martínez Miranda, quien fungiera como tesoreros municipal durante la administración de la actual aspirante la gubernatura mexiquense.

La denuncia expone que fue el ex funcionario local quien firmó dos cheques –uno por 227 mil 147 pesos y el otro por 241 mil 538 pesos- a nombre de Sara Iveth Rosa, hasta entonces, subdirectora de Recursos Humanos y Nómina del Ayuntamiento de Texcoco.

El diario Excélsior difundió copias de dos documentos oficiales, que de acuerdo a las acusaciones,  forman parte de la cuenta pública municipal, y en ellos se expone que desde la cuenta 252544745 de Banorte, se realizaban pagos quincenales de casi un cuarto de millón de pesos al Grupo de Acción Política.

Sobre los hechos, Garate aseveró que los recursos fueron obtenidos de descuentos que el municipio realizó en contra de los trabajadores del ayuntamiento, para financiar las actividades de Morena en el Estado de México.

“En la administración de Delfina , a los trabajadores les descontaban por nómina; hacían un fondo y ese fondo se lo mandaban a un grupo político que tiene Higinio Martínez, actual alcalde de Texcoco. Se llama Grupo de Acción Política, GAP”, acusó el representante panista.

Y agregó que están “ante descuentos indebidos a los trabajadores; estamos ante la entrega de recursos para actividades político electorales, terciados de manera indirecta a Morena, a través del Grupo de Acción Política. Evidentemente éstas son faltas graves, incluso son delitos en materia electoral”.

Con información de Excélsior