Izúcar de Matamoros, Pue., 14 May. (Notimex).- El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la tranquilidad en México será a través de dar empleo a los jóvenes y del crecimiento económico en el país.

 

Durante su segunda visita de este día al estado, ahora en este municipio poblano, el abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano señaló que va a hacer crecer la economía cada año un seis por ciento, además de generar un millón 200 mil empleos cada año.

 

?Pero si crece la economía cada año un seis por ciento y se generan un millón 200 mil empleos cada año, que son los que se necesitan, con ello se generarán siete millones de empleos en el sexenio y damos a los jóvenes trabajo y posibilidad de estudio como lo vamos hacer?, dijo.

 

López Obrador subrayó que si se garantiza el bienestar de la gente se tendrá tranquilidad y ?se le devolverá la paz al pueblo? de esa manera, de ahí que se comprometió a echar andar la economía.

 

Por otra parte, el aspirante a la Presidencia de la República por los partidos de izquierda en México indicó que ?se va a terminar la privatización? de los recursos naturales y no va a entregar ninguna concesión.

 

?Que no sueñen que se va a privatizar el petróleo?, puntualizó Andrés Manuel López Obrador en su visita a esta localidad poblana en una plaza con seguidores que esperaron para poder escuchar a su candidato.

 

El político tabasqueño aseguró por otra parte que a la lideresa nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, no le va a dar poder alguno.

 

?Así de sencillo, la señora Elba Esther Gordillo no va a manejar la educación en el país?, fue el compromiso que hizo ante sus simpatizantes en Puebla.

 

En otro tema, exhortó a sus seguidores a no pelear con los priistas ni panistas, los cuales también están llenos de esperanza, ni con sus vecinos, por el contrario, se requiere del convencimiento para que se tenga un cambio verdadero, ya que todos sufren con la crisis.