Comitán.- Jóvenes deportistas de comunidades indígenas que representan a 19 estados del país, se dieron cita en esta ciudad en la inauguración del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2019, el cual fue inaugurado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
En medio de un ambiente festivo y de misticismo, fue inaugurado el evento que encabeza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y en el que jóvenes de comunidades indígenas demostrarán su talento deportivo en disciplinas como basquetbol, voleibol, atletismo y futbol 7.
El gobernador Escandón Cadenas fue acompañado de la directora del Instituto del Deporte de Chiapas y coordinadora de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez.
El encuentro se realizará del 25 al 28 de octubre, y participan más de mil atletas, entrenadores y delegados de los estados de Chiapas, Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Escandón Cadenas celebró el regreso de esta justa deportiva nacional a tierras chiapanecas que inició en el 2004 como Juegos Estatales y en el 2008 se instituyó como Encuentro Nacional.
“El deporte es un derecho humano y el Estado tiene la obligación de promoverlo para que se siga incrementando, el deporte es vida, estrecha lazos de amistad pero también nos desarrolla física mental y espiritualmente; a través del deporte podemos practicar la fraternidad, tenemos más disciplina, concentración y nos aleja de los vicios”
Rutilio Escandón Cadenas
“El deporte es un derecho humano y el Estado tiene la obligación de promoverlo para que se siga incrementando, el deporte es vida, estrecha lazos de amistad pero también nos desarrolla física mental y espiritualmente; a través del deporte podemos practicar la fraternidad, tenemos más disciplina, concentración y nos aleja de los vicios”, puntualizó el mandatario.
El jefe del Ejecutivo estatal chiapaneco deseó éxito a las y los participantes, a quienes exhort a disfrutar de esta competencia nacional en la que deben triunfar el compañerismo y la lealtad, con el mejor nivel de competitividad y respeto, sin perder de vista las tradiciones indígenas.
El subdirector de Cultura Física, Oscar Arturo Juanz Roussell, quien acudió en representación de la directora general de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza, explicó la importancia de este encuentro deportivo.
“Hoy, cuando el Encuentro Nacional Indígena regresa a Chiapas, al lugar donde por primera vez se realizó, queremos, a nombre de la gente de Comitán, desearles que tengan una jornada llena de éxitos”
Emmanuel Cordero Sánchez
El evento, dijo, es uno de los cauces para formar y conducir a las juventudes en el camino de la disciplina, constancia y perseverancia.
Juanz Roussell agradeció al gobernador por el interés en apoyar y promover el deporte en Chiapas, acciones que se han traducido en resultados positivos para las y los atletas chiapanecos.
“Hoy, cuando el Encuentro Nacional Indígena regresa a Chiapas, al lugar donde por primera vez se realizó, queremos, a nombre de la gente de Comitán, desearles que tengan una jornada llena de éxitos”. Dijo el alcalde de Comitán, Emmanuel Cordero Sánchez.