San Cristobal.- En el transcurso de una junta de trabajo virtual con el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal y otros gobernadores del país, el mandatario chiapaneco, Rutilio Escandón Cadenas refrendó su compromiso de velar por la salud e integridad del pueblo de Chiapas.

Escandón Cadenas destacó la unidad que existe entre las autoridades federales y estatales para avanzar en las distintas problemáticas en el tema de la seguridad.

La videoconferencia fue encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, ante quien, Escandón Cadenas subrayó que dicha coordinación ha logrado fortalecer las tareas para la prevención y el combate al delito.

Lo anterior, aseveró Escandón Cadenas, ha arrojado como resultado una baja incidencia delictiva en Chiapas, lo que significa mayor tranquilidad para las familias.

El gobernador resaltó el trabajo que se establece diariamente en la Mesa de Seguridad, el cual ha permitido atender los temas más urgentes, como es el caso de la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Recodó que ante esta urgencia sanitaria, se han instalado filtros en puntos fronterizos, entradas y salidas de municipios estratégicos, aeropuertos y centrales camioneras.

“Les pediría principalmente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que se puedan realizar este tipo de acuerdos internacionales para que no nos cierren las fronteras y nos permitan retornar a las personas migrantes de cada país” 

Rutilio Escandón Cadenas

En el mismo tenor, el mandatario reveló que han puesto en marcha acciones de prevención debido a amenazas de saqueo a comercios, por lo que se han realizado operativos e investigaciones para sancionar a usuarios de redes sociales que incitan a cometer estas acciones delictivas, y se ha evitado que ocurran.

Chiapas ha conseguido ahorros que se han invertido tanto en materia de salud como de seguridad, dijo Escandón Cadenas quien reconoció que el apoyo de la Federación es fundamental para sacar adelante estos temas prioritarios para el bienestar de la población chiapaneca.

Como una medida de contención ante el coronavirus, sobre todo de migrantes que se encuentran en alojamientos del Instituto Nacional de Migración (INM) y los que vienen de otras entidades federativas, el gobernador sugirió que el Gobierno Federal, fortalezca los acuerdos con países centroamericanos para no cierrar fronteras y permitir el retorno de estos migrantes a sus lugares de origen.

Por último celebró la iniciativa esta iniciativa de las reuniones virtuales, tanto con titulares de las dependencias federales como con sus compañeros gobernadores, la gobernadora de Sonora y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que permiten reunir esfuerzos y salvaguardar a la gente.

En el evento virtual participaron también los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubón; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, entre otros funcionarios.