Tuxtla Gutiérrez.- Mediante un operativo llevado a cabo por fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal se realizó el desalojo del Área Natural Protegida Meyapac, en el municipio de Ocozocoautla, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.
El fiscal reveló que este operativo derivó de los acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Llaven Abarca aseveró que esta área natural protegida de mil 294 hectáreas estaba ocupada de manera ilegal desde 2016 por un grupo de personas.
Dijo que durante esta diligencia fueron detenidas en el lugar ocho personas que serán sujetas a proceso por los presuntos delitos de despojo agravado y ecocidio en agravio del patrimonio ecológico del estado.
Los detenidos son Genaro “N”, Pedro “N”, Samuel “N”, Gamaliel “N”, Silverio “N”, Leonel “N”, Asunción “N” y Miguel “N”.
“La Fiscalía continúa con las diligencias de investigación, como los peritajes técnicos, para conocer y cuantificar los daños a la fauna y flora del Área Natural Protegida Meyapac (Selva Mediana Subcaducifolia y Selva Baja Caducifolia), donde incluso se localizó la construcción de un fraccionamiento habitacional, violentando la norma que protege el patrimonio natural del estado, bajo el cuidado de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural”
Jorge Luis Llaven Abarca
Durante el operativo se destruyeron 50 casas de material de block, madera, lámina y nylon, edifocadas ilegalmente en el terreno recuperado.
El fiscal general informó que fue el 15 de marzo de 2019 cuando el gobierno estatal inició esta estrategia para rescatar los predios invadidos, y que la Fiscalía a su cargo ha realizado 91 operativos de desalojo.
Los operativos han permitido la recuperación de 12 mil 364 hectáreas y se han detenido a 276 personas por el delito de despojo agravado y ecocidio.
En estos dispositivos han participado elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría General de Gobierno y Ayuntamiento Municipal de Ocozocoautla.
El Cerro Meyapac forma parte de la cuenca del río Grijalva, principal suministro de agua a Ocozocoautla, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez y Berriozábal, y alberga 45 especies de árboles que miden 15 metros en promedio, propios de la selva mediana subcaducifolia y selva baja caducifolia (árboles y pastizales).
Además este escosistema es el hábitat de 16 especies de mamíferos medianos y grandes, 19 de aves y 14 de anfibios y reptiles.