México.- La jefa de gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que del 10 al 16 de agosto la capital seguirá en Semáforo Alerta Covid-19 color naranja.
En conferencia de prensa, la funcionaria aseguró que las muertes y casos positivos del nuevo coronavirus han disminuido, "lento, pero han disminuido".
El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, informó que continúan las mismas medidas de semanas pasadas y se aumentan otras tres: reabrir albercas, museos y cines.
Con todo y reapertura de actividades, la CDMX continúa en semáforo naranja y como una de las entidades más afectadas por la pandemia de coronavirus con 3 mil 837 casos activos, 77 mil 790 contagios acumulados y 9 mil 246 muertes al 6 de agosto.
Albercas
José Merino explicó que tanto las techadas como las descubiertas podrán abrir el próximo 10 de agosto; esto no contempla reabrir los gimnasios.
Las medidas obligatorias en este espacio son:
- No compartir material
- Aforo 6 metros cuadrados por nadador
- Gimnasios continúan cerrados
- Señalar flujos para entrar y salir


- Implementar uso de carriles de manera alternada
- Promover higiene personal
Museos
- Los museos podrán reabrir el 11 de agosto y se deberá:
- Usar cubrebocas al interior del recinto
- Aforo del 30 por ciento
- Privilegiar la ventilación natural, sino se puede, el aire acondicionado debe operar al 30 por ciento
- Evitar ir en grupos
- Usar gel antibacterial
- No se pueden entregar volantes
- Un solo sentido para el recorrido
- Fomentar pagos electrónicos
Cines
Los cines ya podrán abrir a partir del 12 de agosto y las medidas son:
- Uso de cubrebocas durante la función
- Aforo al 30 por ciento
- La ventilación solo podrá operar al 40 por ciento
- Evitar ir en grupos
- Usar gel antibacterial
- Un solo recorrido para filas y cajas
- Se podrá comer adentro de las salas, pero se recomienda evitarlo
- Señalar asientos que no se pueden ocupar
- Fomentar pagos electrónicos
Por otro lado, también se anunció la posibilidad de reintegrar a actividades a cantinas, bares y antros, siempre y cuando, cambien de giro y ofrezcan servicios como los restaurantes y tengan un horario de las 11:00 a las 22:00 horas.
A pesar de las nuevas actividades e incremento de personas en el espacio público, Merino recomendó que si se es de la tercera edad o se padece alguna comorbilidad, es mejor quedarse en casa.
Aseguró que esto no es una relajación de medidas, sino un resultado de las acciones de prevención que han tomado las personas que viven en CDMX.