México.- Vecinos, organizaciones civiles y particulares de la alcaldía Miguel Hidalgo, que encabeza Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, pactaron un uso ordenado, seguro y responsable del espacio público para el comercio social surgido por la crisis sanitaria y pactaron ordenar el uso de triciclos con fines de comercio ambulante.

Hegel Cortés, director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía, aseguró, durante la firma del acuerdo del uso ordenado del espacio público del comercio social, que éste es un pacto integral con los vecinos de las 89 colonias.

El funcionario dijo que nunca antes se había suscrito en la historia de la Alcaldía un paco como este, en referencia al uso ordenado del espacio público del comercio social por la emergencia sanitaria y advirtió que los interesados deberán respetar los lineamientos establecidos en dicho convenio.

Cortés señaló que este convenio busca ordenar a las personas que por necesidad económica, a raíz de la pandemia, se vieron obligados a salir a la vía pública a vender para poder llevar sustento a sus hogares y agregó que este documento, también ayudará a que las vecinas y los vecinos conozcan a las personas que realizan una actividad determinada a las afueras de sus domicilios y en sus barrios.

Y al aclarar que no se están dando ni nuevas autorizaciones ni nuevos permisos para el comercio en vía pública, Hegel Cortés informó que se levantará un censo de las personas que han salido a las calles a vender por la pandemia y que buscan autoemplearse.

Hegel Cortés destacó que con este acuerdo vecinal inédito, se contribuye a cumple el mandato constitucional de garantizar la salid y el trabajo digno para los ciudadanos.

Asimismo, Roberto Islas, representante del “Movimiento Yo amo Polanco”, felicitó a la alcaldía por el esfuerzo de ordenar a los trabajares de la vía pública y se comprometió a trabajar para que prevalezca el orden en conjunto con la autoridad.

El acuerdo conviene que las autoridades de la AMH permitirán el uso y en su caso ampliación de la vía pública únicamente para aquellas personas individuales que buscan el autoempleo por la crisis sanitaria, para lo cual se brindará asesoría.

En este convenio la Alcaldía se compromete a proporcionar cubrebocas, caretas y gel antibacterial a más de 600 trabajadores, y a incorporarlos al Programa de Apoyo Alimentario, implementado por la municipalidad.

Los trabajadores que habiten en MH serán sumados al Programa Social “La Empleadora”, el cual beneficia a casi 8 mil miguelhidalguenses en situación vulnerable o de pobreza.