México.- Las casas de campaña vacías del Frente Nacional AntiAMLO (FRENA) que permanecían en el Zócalo de la Ciudad de México fueron retiradas por autoridades del gobierno de la CDMX, para prevenir contagios de coronavirus Covid-19 el 29 de enero, y así se ve el área la noche de ese día.
Según información de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, se retiraron en total 150 casas de campaña vacías pertenecientes al FRENA, y no se retiró a ninguna persona que pasara la noche en el sitio.
Junto con el retiro de las casas de campaña se retiró el acceso al zócalo o Plaza de la Constitución, con el fin de garantizar las medidas que buscan frenar el avance del coronavirus Covid-19 en la entidad.
Según las autoridades, integrantes del llamado Campamento México respondieron con agresiones las labores de los trabajadores del gobierno, atacando con extintores, gas lacrimógeno y palos. Estas situaciones no escalaron, según la autoridad y no hubo intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
FRENA levantó plantón el 15 de noviembre
El pasado 15 de noviembre el FRENA quitó el plantón que mantuvo por cerca de 2 meses en el Zócalo de la CDMX.
Esta determinación se dio por motivos de seguridad de los manifestantes, y para “fortalecer el despertar de México”, exigiendo la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Además, acusaron que la violencia de los “reventadores” pagados por el Gobierno con el fin de amedrentar y provocar a los ciudadanos creció, “al punto de verse obligados a solicitar a la ONU y OEA enviar observadores internacionales”. Todo esto se dio previo a un mitin en el Monumento a la Revolución.
"Habiendo tomado conocimiento de futuras acciones similares que estaban planificándose, a través de la compra de lealtades, la extorsión, las amenazas y otros deplorables métodos propios de esta dictadura chavista en ciernes, decidimos no exponer a uno solo más de los miembros de FRENA"
FRENA