México.- Más de 100 perros que sufrían maltrato animal fueron rescatados por elementos de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Vecinos de la colonia Nuevo Vallejo denunciaron que en una casa ubicada en la esquina de Poniente 126 y Norte 13 había decenas de perros maltratados. A través de redes sociales personas compartieron videos de dicho domicilio donde estaban sacando varias mascotas.
{username} (@NuevaVallejomx) February 11, 2020
Entre la noche del 10 de febrero y madrugada de este 11 de enero, elementos de seguridad acudieron a la casa, resguardaron a los animales y los llevaron al Centro de Atención de Atención Canina Luis Pasteur en San Juan de Aragón.
Por los hechos detuvieron a un hombre, pero no dieron más detalles.
Mientras las policía rescataba a los animales, varias personas que han perdido a su mascota acudieron al domicilio para poder identificar si alguno de ellos era la suya, ya que manifestaron que tal vez el culpable se dedica a robar perros.
Los vecinos pidieron a la policía que los dejara ver a los animales para poder buscar al suyo, sin embargo, la Brigada les dijo que para no podían porque había que respetar el proceso del rescate, pero les aseguraron que los mantendrían informados.
No hay castigo para quien robe perros
En la ningún estado, incluida la Ciudad de México, no existe un castigo para quien robe perros. En caso de que sufras este delito, el artículo 382 del Código Penal Federal señala que quien cometa robo de “cualquier cosa mueble” será sentenciado entre uno y 12 años de prisión, dependiendo de cuanto valga lo robado.
El artículo 350 del Código Penal de la CDMX señala que quien realice actos de maltrato animal, causando lesiones sin que ponga en peligro su vida, se le impondrá entre seis meses y dos años de prisión. Si causa lesiones que ponen en riesgo la vida, la pena se incrementa a una mitad.
Con información de Noticieros Televisa