México.- Desde el pasado 19 de noviembre, la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Morelia, fue tomada por mujeres estudiantes para exigir alto a la violencia que se ejerce en su contra dentro del plantel y aplicación de un protocolo de género funcional.

Las estudiantes señalan que continuarán en paro indefinido hasta que se resuelva su pliego petitorio que incluye una disculpa pública de los agresores y que las autoridades reconozcan que el protocolo de género es deficiente para proteger a la comunidad.

También solicitan evaluar a los docentes sobre comportamientos machistas, misóginos y xenófobos; cursos de perspectiva de género y la destitución de dos profesores señalados por casos de acoso dentro del plantel.

Acoso sexual en la ENES León

Por su parte, alumnas de la ENES León exigieron la renuncia inmediata de 2 profesores por presunto acoso sexual y hostigamiento a estudiantes y docentes de la licenciatura de Odontología.

A través de redes sociales, ellas explicaron que para no poner en riesgo la titulación de estudiantes y el trabajo de docentes, se realizó “al pie de la letra el protocolo que la universidad, y de momento se espera la resolutiva”.

Luego de apuntar que el trato “no ético ni moral” que los señalados tienen para con las afectadas, éstas solicitan el apoyo de toda la comunidad universitaria para poder terminar los actos apuntados, con el despido inmediato de los dos profesores.

Frente a ello, la directora General, Laura Susana Acosta Torres informó que los profesores acusados de acoso están sometidos a una investigación, sin embargo, siguen dando clases en otras áreas. Y una audiencia respecto a los casos sucederá el próximo 27 de noviembre.

“Han sido citados y estamos próximos a ventilar la audiencia, así es hasta que no se tenga un resolutivo. En este momento se les giraron las medidas urgentes de protección a la víctima que es asegurar y accedieron se privilegien los derechos jurídicos”.

Jurídico ENES León

Paros de semanas en la UNAM

Desde el pasado 23 de octubre con el paro que inició la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán por acoso sexual, diferentes escuelas y facultades comenzaron la protesta contra la violencia de género. Incluso algunos planteles han cumplido 3 semanas en paro hasta que se cumplan sus respectivos pliegos petitorios.

Este martes 26 de noviembre, la Facultad de Filosofía y Letras cumple 3 semana sin labores debido a la falta de resolución a las acusaciones de acoso sexual y la violencia hacia las mujeres. También solicitan agregar en el Estatuto General de la UNAM la violencia de género como falta grave; destituir a los funcionarios acusados de acoso; y transparentar y atender las denuncias de violencia contra las mujeres.

Otras de las demandas son la creación de una Comisión para reestructurar la Unidad de Atención a la Violencia de Género, e impartir talleres de equidad de género de manera obligatoria para profesores, así como materias con perspectiva de género.

Protesta en Prepa 9.

Con las mismas demandas, la preparatoria 9 cumple dos semanas de paro; las 8 y 7 cumplen una semana sin labores; y la número 5 desde el pasado jueves 22 de noviembre. La principal exigencia es atender los casos de violencia y destituir a los responsables, sin embargo el diálogo entre autoridades y comunidad, en ninguno de los planteles, ha avanzado.