México. - Hace un año la niña Alcira González Gómez, que tenía 2 años y medio de edad, murió luego de caer de una altura de casi 6 metros al interior de plaza Antara en la Ciudad de México.
Los padres de la pequeña relatan que el fatal accidente ocurrió cuando Alcira subió una escalera eléctrica y al llegar al primer piso, dio unos cuantos pasos para caer luego de pasar por el medio de un barandal. Su cuerpo quedó atrapado entre el concreto y una pared de cristal.
A un año del incidente, los padres de la menor denuncian que a la fecha los propietarios del centro comercial no se han acercado a ellos y su actitud no ha sido seria, por lo cual indicaron que interpondrán una demanda contra la plaza.
El abogado de la familia, Yisroel Cimet indicó que la demanda se interpondrá debido a que los responsables de la misma, incumplieron con la ley de construcción de la Ciudad de México, hecho por el cual exigen la reparación del daño para los deudos, que se incluya terapia sicológica y atención para la familia.
Los padres, abuelos y demás familiares, colocaron veladoras y 3 fotografías en memoria de la pequeña en el sitio donde ocurrió el accidente hace un año y en el acto, hicieron un llamado a las autoridades para que inspeccionen la construcción y operación de plazas comerciales para detectar posibles construcciones negligentes y evitar accidentes como el de Alcira.
De acuerdo con el abogado de los padres, además de la demanda civil para reclamar la reparación integral del daño, se interpondrá una reclamación ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos para solicitar el cierre del centro comercial y el otorgamiento de medidas cautelares.
Asimismo, destacó que solicitarán al Congreso de la Ciudad de México una propuesta con punto de acuerdo, con la finalidad de que se revisen las plazas comerciales, al existir posibles indicios de corrupción en el otorgamiento de los permisos para visto bueno de seguridad y ocupación.
Buscará armar una acción colectiva contra hospitales que condicionan la atención
Además, pedirán la comparecencia de las autoridades responsables ante dicha instancia y se hará un llamado a la ciudadanía para armar una acción colectiva hospitales públicos y privados que condicionan la atención de una urgencia al pago de servicios.
Lo anterior debido a que los deudos denunciaron que luego de que la pequeña cayó y lograron sacarla del punto donde quedó atrapada, una ambulancia de la Cruz Roja la trasladó al hospital Español, donde se les exigieron 100 mil pesos para ingresarla.
Alcira permaneció por cerca de media hora en el área de recepción hasta que su abuelo llegó y pagó 40 mil pesos y firmó un pagaré en blanco, pero en la cirugía la menor sufrió dos paros cardiacos y murió.
El hecho, resaltó el abogado, exhibe que en el hospital de incurrió en una violación a la Ley de Salud de la Ciudad de México, en la cual se establece que todas las personas deben recibir atención médica en casos de urgencia.
Con información de La Jornada