México.- El alcalde de la municipalidad de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, acompañado por Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director del Instituto Mexicano de la Juventud y Beatriz Adriana Olivares, directora del Instituto de la Juventud de la CDMX, inauguraron la primera Casa de la Juventud, en la colonia Argentina Poniente, en el marco del Día Internacional de la Juventud.

Este será un espacio dirigido a la recreación, la reflexión, la expresión, la creación y la proyección de las juventudes, dijo el alcalde Romo de Vivar Guerra.

La primer Casa de la Juventud es un recinto dedicado para organizar talleres, charlas y conferencias, un espacio donde se discutan sus problemas y propongan soluciones sobre los temas que más les preocupan a los jóvenes.

Pero también será un lugar para fomentar el deporte, la cultura, la educación, la salud y para salvaguardar los derechos de las y los Jóvenes capitalinos.

“Si alguien puede hacer nueva comunidad y reconstruir el tejido social es la juventud, por ello hay que avanzar en el reconocimiento de los jóvenes del país, la ciudad y de la alcaldía Miguel Hidalgo” 

Beatriz Adriana Olivares

El director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez reveló que en México existen 37.5 millones de jóvenes, y están catalogados como el sector más numeroso e importante de la población nacional.

Este año, el gobierno Federal destinó un recurso inédito de 419 millones de pesos a favor de este sector, reveló el funcionario, quien celebró las acciones de la Alcaldía que encabeza Romo de Vivar Guerra a favor de las y los jóvenes.

En su oportunidad, la directora del Instituto de la Juventud de la CDMX, Beatriz Adriana Olivares, explicó que generar espacios como esta Casa de la Juventud, contribuye a proteger a las y los jóvenes en contra de la criminalización, la victimización y la discriminación.

Por su parte, el alcalde Romo de Vivar Guerra destacó que este nuevo espacio será completo, libre y democrático para que los jóvenes se sientan con la libertad de plasmar sus habilidades, y con la confianza de aprender cultura, algunos oficios y a convivir, es decir, que sea un lugar completo de expresión para la juventud.

Romo de Vivar Guerra recordó que desde que era diputado, ha buscado la apertura e inclusión de la juventud en la sociedad, ya que este sector está en constante movimiento.

“Los jóvenes tienen el reto de establecer los nuevos paradigmas en el nuevo modelo” 

Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra

Con una capacidad inicial de 180 usuarios, atendidos de lunes a viernes, la Casa de la Juventud contará además con un comedor comunitario gratuito.

Desde la Casa de la Juventud, el área de atención a la juventud trabaja con 6 acciones mediante igual número de brigadas:

  1. Brigada ponle pila a tu futuro: (temas de educación y participación ciudadana).
  2. Brigada amor por igualdad: (tema de derechos humanos y comunidad LGBTTTI).
  3. Brigada incluyente: (tema para jóvenes con discapacidad y salud).
  4. Brigada jóvenes por el corazón de la cultura: (temas de cultura y movilidad).
  5. Brigada recreactívate: (temas deportivos).
  6. Brigada de prevención de las adicciones: (temas de prevención y atención de las adicciones)

Cálculos oficiales estiman que en la Ciudad de México hay alrededor de 2 millones 650 mil jóvenes, y que de ese total alrededor de 100 mil jóvenes viven en la AMH, según el último registro del INEGI.