Ciudad de México.- La nueva norma de verificación vehicular, que entró en vigor este viernes, establece que los autos que acrediten los hologramas 0 y 00 podrán circular todos los días en el área del Valle de México y los demás estados integrantes de la Megalópolis.
En entrevista con Grupo Imagen, Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador de la Comisión AMbiental de la Megalópolis (CAMe), confirmó que a partir de este viernes 1 de julio regresa a la "normalidad" el esquema del programa Hoy No Circula.
Sin embargo, los criterios de verificación vehicular serán más estrictos, pues los conductores que deseen obtener el holograma 0 deberán pasar por la revisión de la computadora interna, Sistema de Diagnóstico a Bordo de segunda generación (OBDII en inglés), y por por la prueba del dinamómetro para verificar que la emisión de contaminantes no supere lo establecido. Los autos último modelo acreditarán la revisión del OBDII y se harán acreedores al holograma 00, mismo que podrán renovar 2 años después.
"El programa regresa a su estado originario. La norma emergente que empieza a operar hoy es la primera de muchas acciones que anunciaremos en próximas fechas. Se deja el umbral de activación de Fase 1 de Contingencia Ambiental por arriba de 150 puntos IMECA. Las restricciones vehiculares en Fase 1 y Fase 2 ya no se integra al holograma 0 y 00. En Fase y Fase 2 de contingencia se podrá circular todos los días aquellos que tengan este tipo de hologramas", explicó el funcionario ambiental.
El programa extraordinario tuvo un ajuste extraordinario implementado desde el pasado 5 de abril hasta ayer 30 de junio. Durante ese periodo, todos los autos de la Ciudad de México, y de 18 municipios del Estado de México, sin importar holograma, tuvieron que restringir su circulación un día a la semana, conforme a su color de engomado. Sin embargo, el gobierno central y los estados integrantes de la CAMe trazaron ruta para un plan que derivó en la nueva norma vehicular.
Lacayo Gutiérrez reconoció que el tránsito vial será más pesado con el regreso del "blindaje" para autos con engomado 0 y 00, pero afirmó que la nueva medida garantiza que sean los vehículos menos contaminantes los que circulen todos los días por las calles. En cuanto a posibles afectaciones atmosféricas, el titular de la CAMe aseveró que la temporada de lluvias alivia la dispersión de contaminantes y confirmó 5 de las 6 entidades integrantes de la comisión se encuentran listas para ejecutar los nuevos esquemas de verificación.