México.- La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) coordinará la logística de Unidad Temporal Covid-19 que entrará en funcionamiento el próximo 1 de mayo por el coronavirus.
Durante el programa de TV UNAM, “La UNAM responde”, Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad, detalló que el personal "de bata gris" ayudará a su funcionamiento a través de la gerencia y la administración.
La Secretaría de Salud (Ssa) informó este jueves 23 de abril que el número de casos de personas infectadas por Covid-19 aumentó a 11 mil 633 pacientes confirmados, en tanto que la cifra de víctimas fatales creció a mil 69.
"En 21 días logramos construir un hospital"
La Unidad Temporal Covid-19 es un hospital de referencia que recibirá sólo a pacientes enviados directamente de centros de salud, con 240 camas y con capacidad hasta para 840.
Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, destacó que en "21 días logramos construir un hospital, diseñado para que en las próximas semanas, dependiendo de la evolución de la pandemia, pueda ir creciendo".
En este sentido, subrayó el esfuerzo de varias instituciones y fundaciones para que se implementara este proyecto, que cuenta con todos los servicios para atender a pacientes con coronavoirus.
“La Facultad de Medicina estará a cargo de la logística del hospital, por lo que el personal ‘de bata gris’ ayudará a su funcionamiento a través de la gerencia y la administración", comentó.
En tanto, agregó, que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México dará atención al paciente mediante el personal de "bata blanca". "Muchos de los médicos contratados son universitarios comprometidos para salvaguardar la vida de los ciudadanos".
Unidad Temporal Covid-19
La Unidad Temporal Covid-19 se instaló en el Centro Citibanamex. Tiene la asesoría técnica de la Facultad de Medicina de la UNAM, y estará bajo la dirección del doctor Rafael Valdez, de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa).
Germán Fajardo Dolci resaltó que en la unidad hay varias salas donde se ha dado capacitación de manera presencial y remota desde el lunes pasado.
Ahí se brinda información sobre el paciente con coronavirus y protección individual del personal de salud para evitar contagios.