México.- El pasado 25 de noviembre, integrantes de diferentes colectivas, familiares de víctimas y mujeres en general, realizaron una intervención artística en el área de entablillado que cubre a la Victoria Alada para realizar una protesta pacífica en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, sin embargo, denunciaron que su trabajo fue borrado.

A través de redes sociales, las colectivas como Restauradoras con Glitter y Marea Verde México, señalaron que la intervención “Tapiz contra el olvido” se realizó con el permiso del Gobierno de la Ciudad de México, pero que eso no fue tomado en cuenta; todas sus pinturas y artículos bordados fueron removidos, luego de la marcha del 25N en la ciudad.

“Claudia Sheinbaum, este fin de semana se organizó una intervención PACÍFICA con artistas, activistas, familias y mujeres con el permiso de tu gobierno para pintar y colgar corazones bordados en el tapial que cubre la Victoria Alada. ¿Por qué silencian así también las muestras pacíficas de hartazgo?”.

Marea Verde México

Las organizaciones exigieron una respuesta por parte del gobierno local y que repongan todo el material que utilizaciones para volver a intervenir el espacio con un "Tapiz para el olvido"; también piden que las pintas en ese tapial se respeten hasta que retiren el mismo.

Los mensajes en el entablillado exigían justicia por las mujeres desaparecidas y asesinadas en México: “AMLO se llama feminicidio, y son 10 cada día”; “Esconder las denuncias no nos detendrá”; “Ni la tierra, ni las mujeres somos territorios de conquista”; “Nos quiero vivas, libres y sin miedo”; “Si te preocupan más las paredes que las asesinadas, eres parte del problema”, entre otros mensajes.

Esconden pintas tras marcha feminista

Inmediatamente después de que finalizó la marcha feminista del pasado 25N, el Gobierno de la CDMX eliminó las pintas que mujeres con su rostro cubierto habían realizado sobre Paseo de la Reforma, en algunas estaciones del Metrobús, y sobre todo, en la Glorieta de Cuauhtémoc y el Hemiciclo a Juárez.

Las labores de limpieza también alcanzaron la protesta pacífica realizada en el tapial de la Victoria Alada a pesar de que esa intervención estaba aceptada por las autoridades. Ayer, 16 de noviembre, los monumentos amanecieron limpios, lo que fue reprochado por usuarios en redes sociales, pues los índices de violencia de género siguen creciendo. 

Las colectivas que convocaron son Restauradoras con Glitter, Pinto mi Raya, Bordamos por la Paz, Marea Verde y otras más.