CDMX: Apps de comida a domicilio reducirán cobro de comisiones en 50%
Los restaurantes en CDMX manifestaron que las comisiones habituales provocaban que sus negocios no fueran rentables
México.- Las aplicaciones de entrega de comida a domicilio Uber Eats, Didi Food y Rappi reducirán sus cobros de comisiones en un 50 por ciento en la Ciudad de México (CDMX) por la situación de coronavirus que se vive actualmente, debido al semáforo rojo.
El Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Economía refirieron en un comunicado el apoyo de las empresas de aplicaciones telefónicas, tras reuniones con representantes de estos negocios.
CDMX da ivermectina y azitromicina a pacientes con coronavirus
La medida no afectará a consumidores ni repartidores, pero sí abonará al apoyo al sector restaurantero, que ha sido duramente golpeado por los cierres pertinentes al semáforo rojo Alerta Covid-19, que tiene ya poco menos de un mes en la capital del país y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Los operadores de restaurantes manifestaron en las reuniones que los porcentajes de comisión cobrados actualmente no eran rentables para sus negocios, por lo que se accedió a la reducción. El gobierno capitalino agradeció la disposición de Uber Eats, Rappi y Didi Food para participar en los encuentros y solidarizarse con la situación.
CDMX: Jóvenes se niegan a usar cubrebocas en el Metro; golpea a policías
Tiendas departamentales y centros comerciales de CDMX reabrirán el 1 de febrero
El Gobierno de la CDMX anunció que las tiendas departamentales y centros comerciales de la capital del país abrirán de nueva cuenta el 1 de febrero, si la situación de Covid-19 lo permite.
El director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, Eduardo Clark, explicó que estos giros abrirán con el 20 por ciento de aforo, permitiendo únicamente el ingreso de una persona por familia.
Además se prevé que sus horarios sean de 11:00 a 18:00 horas.