México.- La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), dio a conocer que una camada de 6 cachorros de lobo mexicano nacieron en el zoológico de Chapultepec.

De acuerdo a lo informado por la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, los 6 pequeños lobos que fueron alumbrados el pasado 12 de mayo, son hijos de de Seje, una hembra de 7 años y Rhi, un macho de 5 años.

Puedes leer: Jirafa bebé del Zoológico de Chapultepec llevará por nombre "JiraFIFIta"

De la misma forma, la dependencia destacó que actualmente los cachorros se encuentran en periodo de lactancia, pero ya han podido ser avistados debido a que salen de su madriguera por algunos momentos.

La familia forma parte de un programa de recuperación de la especie

El sistema de monitoreo de zoológico capitalino permitió que se diera seguimiento al estado general de los padres y sus crías, quienes aún se mantienen con sus padres, por lo cual será en los próximos días cuando el equipo de médicos veterinarios pueda realizar las primeras aproximaciones para realizarles su primer examen físico.

Recomendamos: Elefante bebé muere tras ser forzado a bailar en un zoológico

Además, la Sedema destacó que la familia de lobos forma parte del programa Binacional México-Estados Unidos para la recuperación de la especie, sin embargo aclaró que Seje y Rhi, representan tres líneas genéticas: San Juan de Aragón, Ghost Ranch y Mc Bride, certificadas por el Programa Binacional para la recuperación de la especie.

En la década de los 70 la especie estuvo al borde de su extinción

Cabe recordar que desde la década de los años 50, la especie estuvo a punto de extinguirse debido a que fue perseguida y cazada, e incluso se registraron diversos casos de envenenamiento, casi hasta que se lograra su desaparición de los 70.

Lee esto: Nacen 3 ejemplares de pecarí en Zoológicos de CDMX

Datos sobre la misma refieren que en la actualidad hay una población aproximada de únicamente 20 ejemplares en vida silvestre y desde su estancia  en los Zoológicos de la Ciudad de México, se han logrado 41 camadas desde finales de los 70, mismas que han sido integrados al programa de reproducción en cautiverio para mantener una población saludable que permita su recuperación.