El presidente Gustavo Petro confirmó que un helicóptero de la policía de Colombia fue derribado por parte de grupos criminales con un dron en el marco del combate a la cocaína, el accidente dejó 13 muertos del cual ya circulan videos.

En un segundo evento, se reportó un ataque con coche bomba cerca de base aérea de Cali, del que Gustavo Petro llamó “reacción terrorista”.

Ante ambos hechos ya hay una cifra total de 19 muertos y 76 heridos, además intercambios sobre actuación tardía para el rescate de los afectados y detener a los responsable.

Colombia amanece con nuevo atentado en Florencia, Caquetá

La agencia Europa Press reportó un nuevo atentado con explosión sucedido en Florencia, Caquetá, Colombia, la madrugada de este viernes 22 de agosto, luego del jueves negro vivido en el que se derribó un helicóptero y se registraron explosiones a las afueras de una base militar en Cali.

Esta explosión a las 3:00 horas en Florencia, Caquetá, la cual no dejó heridos ni muertos.

Sin embargo, pro la jornada anterior ya suman 19 muertos y 76 heridos.

Dron derriba helicóptero de la policía de Colombia y suben cifra a 13 los policías muertos

Sobre el derribo de un helicóptero con policías de Cllombiaa, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón actualizó una cifra de 13 muertos.

Cabe recordar que inicialmente se reportaron seis muertos y siete heridos, por los heridos habrían muerto en el lugar.

El gobernador de Antioquia denunció que que la atención tardo en legar y que algunos de los heridos finalmente terminaron por sumarse a la cifra de muertos.

Ellos se suman a los 6 muertos y 76 heridos en el atentado de Cali.

Gustavo Petro confirma reacción terrorista por ataque con coche bomba cerca de base aérea de Cali

Después del helicóptero derribado de la policía de Colombia, el gobierno confirmó que se registró otro ataque con coche bomba, cerca de la base aérea de Cali.

Se trató de un atentado con el uso de explosivos en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación de la base militar aérea Marco Fidel Suárez, en Cali al oeste de Colombia a las 14:50 horas (tiempo local).

El presidente Gustavo Petro atribuyó el ataque a una “reacción terrorista” tras la derrota a la estructura delictiva Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, con la recuperación de las Fuerzas Militares del Cañón del Micay.

Gustavo Petro confirmó inicialmente que el ataque con coche bomba dejó 2 civiles muertos, sin embargo, reportes más recientes estiman que habrían al menos 6 muertos y más de 40 heridos.

“Después de la derrota producida a la columna Carlos Patiño con la pérdida de buena parte del cañón del Micay, tenemos una reacción terrorista en Cali con dos civiles muertos. El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico“.

Gustavo Petro

Por lo anterior, Gustavo Petro anunció que la junta del narcotráfico y las disidencias de Iván Mordisco serán perseguidas como organizaciones terroristas, e hizo un llamado mundial a considerarlas de la misma manera.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ordenó el aseguramiento de las entradas a la ciudad y la restricción del tránsito de camiones de gran cargamento.

Al momento ya se abrió una investigación por este nuevo atentado con coche bomba y el gobierno de Cali ofrece 400 millones de pesos colombianos por cualquier información que lleve a la captura de los responsables.

Videos de dron que derriba helicóptero de la policía de Colombia; saldo 6 muertos y 7 heridos

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, dio la actualización de seis policías muertos y siete heridos y compartió un segundo video en el que se escucha un gran estruendo por el ataque de un dron al helicóptero de la policía de Colombia.

Señaló que el responsable sería un hombre que apodan “Colarcá”, quien dirige disidencia de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Las FARC) en esa región de Antioquia.

Detalló que los cuerpos serán sacados de la zona y están en espera de aeronaves.

En sus mensajes aprovechó para criticar al presidente Gustavo Petro al señalar que trata a delincuentes como “Colarcá” como “angelitos”.

En el segundo video mostrado se muestra como el helicóptero esta saliendo de la zona y posteriormente se le ve regresar.

Luego se escucha un estruendo extremadamente fuerte aunque se desconoce si es la explosión emanada del dron o la caída de la eronave.

Inicialmente circulo un video del mismo gobernador en el que se veía una columna de humo tras el derribo con dron del helicóptero de la policía de Colombia.

Gustavo Petro detalló que el hecho sucedió Antioquia, Colombia, pues estaban trabajando en la erradicación de hoja de coca en la zona de Amalfi.

La reacción habría sido después de que incautaron tonelada y media de cocaína al Clan del Golfo.

Dron derriba helicóptero de la policía de Colombia ¿hay detenidos?

Aunque el presidente de Colombia dijo que las Fuerzas Armadas de Colombia actuaron de inmediato, no se reportó sobre detenidos.

Pedro Arnulfo Sánchez, Ministro de Defensa de Colombia, coincidió diciendo que fue el Clan del Golfo el responsable del ataque con drones.

El funcionario también reconocido una “afectación crítica a nuestros policías” y que sus Fuerzas Armadas y policía nacional buscaron “neutralizar a los criminales responsables”.

Prometió que darán más informes cuando tengan mayor claridad de lo sucedido. También prometió que el Clan del Golfo va a enfrentar toda “contundencia” del Estado colombiano.