Donald Trump aceptó que el endurecer las reglas de las visas H-1B no fue la mejor decisión que ha tomado, pues admitió que se ha generado una crisis de talento en Estados Unidos.

“Nos faltan ciertos talentos, y la gente tiene que aprender, pero mientras tanto necesitamos traerlos”

Donald Trump

Donald Trump acepta que endurecer las visas H-1B generó crisis de talento en Estados Unidos

El 21 de septiembre, el gobierno Donald Trump puso en marcha una nueva tarifa para la expedición de las visas H-1B para frenar la migración; sin embargo, el presidente ya se arrepintió.

Así lo dejó entrever durante una entrevista con Laura Ingraham de Fox News, en la cual admitió que el endurecimiento de las reglas para otorgar la visa H-1B ha generado una crisis de talento en Estados Unidos.

Donald Trump y Javier Milei.

En el encuentro, la periodista conservadora defendió la medida al aseverar que por medio de ella, se evita que el país se inunde de “decenas de miles o cientos de miles de trabajadores extranjeros“.

Sin embargo, Donald Trump aceptó que la medida migratoria tiene un lado negativo que está comenzando a ser visible, pues resaltó que también es necesario atraer el “talento” extranjero al país.

“No se nace con ciertos talentos, la gente tiene que aprender (...) no se puede decir simplemente que un país llega, invierte 10 mil millones de dólares para construir una planta y sacar del desempleo a personas que llevan 5 años sin trabajar”

Donald Trump

Ante ello, Laura Ingraham insistió en defender el endurecimiento de las medidas, pues dijo que en Estados Unidos también hay mucha gente con el talento y capacidad para cubrir los puestos de trabajo especializados.

No obstante, Donald Trump reviró con una respuesta contundente con la que aceptó que se está viviendo una “crisis de talento” que ha obligado a replantear la estrategia productiva.

“Nos faltan ciertos talentos, y la gente tiene que aprender, pero mientras tanto necesitamos traerlos”

Donald Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Donald Trump admite que estadounidenses necesitan ser capacitados por extranjeros

Sobre ello, el presidente aceptó lo que en su momento rechazó, pues dijo que Estados Unidos sí necesita “importar” personal muy calificado de otros países, pues en el suyo no lo hay.

Incluso, el mandatario refirió que la llegada de trabajadores extranjeros a Estados Unidos no se debe ver solo por el tema de la producción inmediata, pues dijo que los empleados también pueden capacitar a los estadounidenses.

Con respecto a dicho punto, Donald Trump expuso que por ejemplo la redada del ICE en la planta de Hyundai en Georgia, provocó una carencia de personal capacitado para la producción en la fábrica.

“En las primeras etapas, contaban con unas 500 o 600 personas para fabricar baterías y enseñar a la gente cómo hacerlo. Querían que se fueran del país. Vas a necesitar eso, Laura”

Donald Trump

A pesar de lo anterior y señalar que ya hay casos muy puntuales en los que se exhibe la crisis de talento en Estados Unidos, Donald Trump no mencionó si tiene planes de echar para atrás el endurecimiento de las visas H-1B.

Redada en planta Hyundai de Georgia