Alrededor de 2 mil soldados de Corea del Morte desplegados en apoyo a Rusia en su guerra contra Ucrania han sido asesinados.

De acuerdo con el legislador Lee Seong-Kweun, el Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl informó que el número de coreanos muertos en la guerra de Rusia contra Ucrania se estimaba en alrededor de 2 mil luego de que en abril pasado era de al menos 600.

Las agencias de inteligencia de Corea del Sur y occidentales han reportado que Corea del Norte envió más de 10 mil soldados a Rusia en 2024, principalmente a la región de Kursk, aunado a proyectiles de artillería, misiles y sistemas de cohetes de largo alcance.

Corea del Norte estaría considerando desplegar otros 6 mil soldados en la guerra de Rusia contra Ucrania

El legislador señaló que el Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl sugirió que Corea del Norte estaba planeando desplegar otros 6 mil soldados e ingenieros en Rusia, así como que mil nuevos soldados ya habían arribado a territorio ruso.

En una declaración pública del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, aseguró que Corea del Norte enviaría constructores y desminadores a la región de Kursk.

Por su parte, Corea del Norte confirmó que envió tropas para apoyar a Rusia en Ucrania en abril, al tiempo que admitió que sus soldados habían muerto en combate.

En su país, el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, se ha mostrado consternado por las muertes de soldados de su país reuniéndose con las familias, enviando condolencias y siendo captado en fotos mostrando afecto hacia ellos.

Kim Jong-Un abraza a soldado de Corea del Norte

¿Rusia y Corea del Norte firmaron un acuerdo de defensa mutua?

Durante la visita de Vladimir Putin a Corea del Norte en junio de 2024, ambos países firmaron el Tratado de Asociación Estratégica Integral, que incluye una cláusula de defensa mutua.

Según el artículo 3 del acuerdo, ante una amenaza directa de invasión armada, ambos países deben activar negociaciones bilaterales y discutir medidas prácticas.

Además señala que si tras una invasión, uno de los países queda en estado de guerra, el otro debe proporcionar asistencia militar y de otro tipo, “usando todos los medios disponibles sin demora”, en conformidad con el Artículo 51 de la ONU y las leyes nacionales de ambas partes.

El acuerdo agrega cooperación de Rusia y Corea del Norte en materia de defensa, ciencia y energía nuclear “con fines pacíficos”, además de rechazar medidas coercitivas unilaterales.

Dicho tratado bilateral entró en vigor el 4 de diciembre de 2024.