El papa León XIV ya tiene su retrato oficial, que será utilizado por la Santa Sede para comunicados, así como para entregar a los fieles en ocasiones especiales; sin embargo, hay varios simbolismos en la imagen oficial compartida desde El Vaticano.
Esto debido a que el papa León XIV aparece con su cruz relicario con los santos agustinos; así como su nombre y firma en latín al pié de la imagen oficial.
Aquí te compartimos el significado y los simbolismos dentro del retrato oficial del pontífice.
¿Cómo es el retrato oficial del papa León XIV?
El retrato oficial del papa León XIV se dio a conocer finalmente por el Vaticano y ya despertó el interés ante los simbolismos en la fotografía.
En esta imagen, se puede ver a Robert Prevost, el papa León XIV, con una sonrisa relajada y portando la cruz dorada con la que se presentó por primera vez como pontífice el 8 de mayo pasado.





Asimismo, se pude ver su firma autógrafa, su nombre en latín y su escudo, al pie de la fotografía distribuida por El Vaticano.

Significado y simbolismo en retrato oficial del papa León XIV
En el retrato oficial del papa León XIV se observa diferentes elementos que aportan simbolismo y significado a la imagen done se ve al pontífice sonriendo.
Resalta en la fotografía que porta la cruz dorada con la que se presentó por primera vez como el papa, tras la muerte del papa Francisco.
Esta cruz en un relicario que contiene fragmentos óseos de San Agustín y Santa Mónica, vinculados con al orden Agustiniana, a la que pertenece León XIV; se trata de un regalo que el postulador general de la orden, Josef Sciberras, regaló a Prevost el día de su creación cardenal el pasado 30 de septiembre de 2023.
La cruz tiene en el centro un fragmento óseo de San Agustín, mientras que en la parte superior contiene uno de Santa Mónica, figura importante para los agustinos.
En el brazo izquierdo se encuentra la reliquia del beato Anselmo Polanco, mártir de la persecusión religiosa de España de finales dela década de 1930.
En el brazo derecho se encuentra la reliquia de Giuseppe Bartolomeo Menochio, obispo de Porfirio, que sirvió a la iglesia durante la ivación de Napoleón en Italia, fue reconocido por Juan Pablo II por sus “virtudes heroicas” y se encuentra en proceso de beatificación.
Por otra parte, al pie del retrato oficial se puede ver, de izquierda a derecha, su escudo; que tiene un lirio de plata y un corazón ardiente atravesado por una flecha y sostenido por un libro; su firma autógrafa con su nombre en italiano “Leo”; la abreviatura “PP”, que significa “pontifex pontiticum”, antes del número romano XIV, que lo identifica como el papa 14 en usar el nombre de “León”.