Los resultados de las elecciones Bolivia 2025 síguelos aquí minuto a minuto de la cobertura.

Hoy domingo 17 de agosto Bolivia lleva a cabo su jornada electoral histórica en la que los bolivianos acudirán a las urnas para elegir al nuevo Gobierno y Parlamento para el próximo quinquenio.

Estos comicios podrían cambiar el destino político de Bolivia, país que ha sido hegemónico de los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

Resultados elecciones Bolivia 2025: Rodrigo Paz encabeza elección presidencial; segunda vuelta confirmada

Al 90% de los resultados preliminares, Rodrigo Paz, candidato centrista, encabeza la elección presidencial en Bolivia.

Rodrigo Paz, quien es candidato del Partido Demócrata Cristiano, sorpendió al alcanzar un mínimo de un millón 561 mil votos, el 32% de los votantes totales, pese al escaso apoyo que mostró en las encuestas preliminares.

A él le siguen el ex presidente Jorge Quiroga, con un millón 311 mil votos y Samuel Doria, con 960 mil de los votos.

Sin embargo, debido a que se requería un mínimo de entre 40% y 50% de votos para considerarse el triunfo presidencial en primera vuelta, las elecciones en Bolivia pasarán a una segunda vuelta.

Esta segunda vuelta confirmada se realizará el próximo 19 de octubre de 2025; en tanto Quiroga y Doria han reconocido la derrota y han aplaudido el triunfo de la democracia boliviana y el fin del MAS en Bolivia.

Resultados elecciones Bolivia 2025: Cierran mesas de votación y comienza el conteo

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) informó que a las 16:00 horas tiempo local, (14:00 horas CDMX), finalizó el cierre de las mesas de votación por las elecciones Bolivia 2025.

Tras esto, el OEP de Bolivia dio comienzo al conteo de los votos en las 34 mil 026 mesas de votación que fueron instaladas a lo largo de todo el país.

Se espera que al menos 7.5 millones de bolivianos hayan acudido a las urnas, para elegir a quien será su próximo presidente.

Algunas encuestas señalan que la derecha sería favorita para tomar la presidencia de Bolivia, tras 20 años de gobiernos denominados de izquierda.

Resultados elecciones Bolivia 2025: Evo Morales anula su voto

Resultados elecciones Bolivia 2025: Vota presidente Luis Arce

El presidente de Bolivia, Luis Arce, emitió su voto este domingo en la ciudad de La Paz y aseguró que habrá un “tránsito democrático” en el país, y dijo que “recuperar la democracia” es la mejor herencia que dejará su Gobierno.

Arce renunció a la reelección con el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en medio de una fuerte crisis económica marcada por la falta de dólares, escasez de combustible y la peor inflación en décadas.

El MAS eligió al exministro de Gobierno (interior) Eduardo del Castillo como candidato oficialista pero las encuestas lo colocan en los últimos lugares de intención de voto, lo que significaría el final de casi 20 años de gobiernos del MAS en Bolivia y la probable perdida de la personería jurídica del partido.

El mandatario tras sufragar exhortó “a toda la población a que acuda a las urnas y que vote por el candidato o candidata de su preferencia”.

“Es un día donde los bolivianos debemos demostrar una vez más unidad”, manifestó Arce.

El mandatario cambió al alto mando militar de las Fuerzas Armadas el jueves asegurando: “quienes hemos ingresado por la puerta de esta Casa Grande (sede de la Presidencia), también salgamos por la puerta y dejemos el legado democrático para todo el pueblo boliviano”.

Luis Arce, presidente de Bolivia

Resultados elecciones Bolivia 2025: Evo Morales anula su voto

El expresidente de Bolivia, Evo Morales anuló su voto este domingo, tal como lo había anticipado, y afirmó que recibió “información” de que el Gobierno de Luis Arce busca favorecer al candidato oficialista, Eduardo del Castillo, “con fraude”.

Además volvió a cuestionar la decisión del presidente Arce de cambiar al alto mando de las Fuerzas Armadas a falta de tres días de la celebración de las elecciones generales, en donde los bolivianos elegirán presidente, vicepresidente y legisladores para el próximo quinquenio.

También sugirió que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) tiene un plan para obligar a los funcionarios de gobierno a votar por ese partido y que los obligan a decirles a sus familias que elijan a Del Castillo.

Resultados elecciones Bolivia 2025: Evo Morales anula su voto

Resultados elecciones Bolivia 2025: Votan los candidatos a la presidencia; uno fue recibido por una turba

Entre los candidatos presidenciales que ya acudieron a votar en Bolivia destaca a el candidato presidencial del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, quién aseguró que la gente sabe que “la mejor opción” electoral es ese partido.

Otro de los candiatos que ya acudió a votar fue Andrónico Rodríguez, de la alianza Popular, fue apedreado y recibido por una turba cuando fue a emitir su voto, quién fue considerado como traidor por simpatizantes de Evo Morales, quién era uno de sus mayores respaldos políticos.

Resultados elecciones Bolivia 2025: Inicia jornada electoral histórica

Bolivia 7.567.207 personas mayores de 18 años para elegir al presidente, vicepresidente, y a los parlamentarios del Legislativo para un periodo de cinco años y otros 369.308 ciudadanos están habilitados para votar en el exterior, aunque ellos solamente elegirán al binomio gobernante y no están obligados a sufragar.

Entre las ocho organizaciones políticas que concurren a los comicios, dos candidaturas opositoras aparecen como favoritas para estos comicios, la del empresario de centroderecha Samuel Doria Medina y la del derechista expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), quienes podría disputar una inédita segunda vuelta si se confirma lo reflejado en las encuestas.

Si eso ocurre, será la primera vez que Bolivia tendrá una segunda vuelta, posibilidad incluida en la Constitución vigente desde 2009 que señala que habrá balotaje si ninguna de las candidaturas alcanza más del 50 % de los votos válidos o o un mínimo del 40 % con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente.

También supondrá la salida de la izquierda del poder, pues los sondeos sitúan al oficialista Eduardo del Castillo en los últimos lugares, mientras que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de la alianza Popular quien era considerado el sucesor del expresidente Evo Morales, tampoco aparece con porcentajes que lo acerquen siquiera al balotaje.

El oficialismo concurre dividido a la justa electoral, pues además de las postulaciones de Del Castillo y de Rodríguez, Evo Morales se desmarcó del MAS al no lograr ser nuevamente el candidato de ese partido.

Morales ha insistido en ser candidato pese a una disposición constitucional que le impide volver a postularse porque ya gobernó el país en tres periodos y tampoco tiene partido político.

Las mesas electorales deben abrir a partir de las 8:00 horas local y funcionar durante ocho horas continuas, o hasta que el último votante en fila haya emitido su sufragio.

El voto en Bolivia es obligatorio y tras emitirlo, la persona recibe un certificado de sufragio que deberá presentar para realizar cualquier trámite en instituciones públicas y en la banca en los 90 días posteriores a los comicios.

Bolivia contará para esta elección con el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), cuyo funcionamiento fue puesto a prueba con simulacros en los nueve tribunales departamentales electorales, y que lanzará información al término de la jornada de votación.