El senador demócrata de Estados Unidos, Alex Padilla, dio una idea sobre cómo protestar contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés).

Alex Padilla, de nacionalidad estadounidense-mexicana es reconocido por estar en contra de la política migratoria de Donald Trump.

El pasado 25 de julio impulsó un proyecto de ley de inmigración para facilitar el estatus legal permanente y la ciudadanía para aquellos que han vivido más de 7 años en Estados Unidos.

Hace mes y medio, el 12 de junio, fue sacado a la fuerza de una conferencia de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que se convocó con motivo de las redadas de ICE contra migrantes.

Alex Padilla, senador demócrata, sugiere nueva forma de protestar ante redadas de ICE

Tras las redadas de ICE –principalmente en California– el senador por el Partido Demócrata, Alex Padilla, declaró que las calles están vacías por el miedo que tienen los migrantes, lo que ha repercutido negativamente en los negocios.

Por ello el senador demócrata publicó un video para exponer las consecuencias de la dura política de Donald Trump contra los migrantes, y dio una idea sobre cómo protestar contra la represión del gobierno de Estados Unidos.

Alex Padilla invitó a la ciudadanía a apoyar los negocios locales que son trabajados por migrantes, acción que sería una clara protesta contra las redadas de ICE y la política migratoria de Donald Trump.

“Quienes se preguntan qué pueden hacer para contrarrestar esta represión de Trump, pueden protestar con su billetera. Vengan a apoyar a una pequeña empresa, un negocio de inmigrantes, en estas diversas comunidades como parte de nuestra lucha”.

Alex Padilla

Las nuevas acciones de Donald Trump por redadas de ICE contra migrantes

Donald Trump mantiene firme su postura de acabar con los migrantes indocumentados en Estados Unidos, a través del fortalecimiento de las redadas de ICE.

Hoy miércoles 30 de julio, el presidente Donald Trump anunció la campaña “Defend the Homeland” para reclutar nuevos agentes de ICE y continuar con los operativos, detenciones y deportaciones de los migrantes.

Para atraer ciudadanos a la convocatoria, Donald Trump ofreció una “recompensa” de 50 mil dólares (casi un millón de pesos) para cada persona que se registre, así como otros beneficios económicos y hasta de jubilación

Igualmente, el pasado 21 de julio se confirmó que el gobierno de Estados Unidos invadiría con agentes de ICE las ciudades santuario, llamadas así por ser jurisdicciones que limitan la cooperación con autoridades migratorias.