¿Quién fue Jane Goodall? La defensora de los primates murió a los 91 años de edad, dejando un legado en el cuidado de estos mamíferos, por lo que te damos detalles de ella como:
- ¿Quién fue Jane Goodall?
- ¿Qué edad tenía Jane Goodall?
- ¿Jane Goodall tenía esposo?
- ¿Qué signo zodiacal era Jane Goodall?
- ¿Jane Goodall tenía hijos?
- ¿Qué estudió Jane Goodall?
- ¿En qué trabajó Jane Goodall?
- Jane Goodall muere a los 91 años de edad

¿Quién fue Jane Goodall?
Jane Goodall, cuyo nombre completo era Valerie Jane Morris Goodall, fue especialista en primatología, etología y antropología.
Valerie Jane Morris Goodall nació en Londres, Inglaterra, el 3 de abril de 1934, y se sabe que su fascinación con los animales comenzó desde pequeña con libros como ‘Dr. Dolittle’ y ‘Tarzán’.





Se reconoce a Jane Goodall y a sus investigaciones como una de las más influyentes y transformadoras del siglo XX.

¿Qué edad tenía Jane Goodall?
Al haber nacido el 3 de abril de 1934, tenía 91 años al momento de su muerte.
¿Jane Goodall tenía esposo?
Se sabe que Jane Goodall se casó el 28 de marzo de 1964 con el fotógrafo y videógrafo de National Geographic, el barón Hugo van Lawick, quien había ido a registrar su trabajo en Gombe.
Sin embargo, se divorciaron en 1974; al siguiente año se casó con Derek Bryceson, quien era miembro del parlamento de Tanzania y director de parques nacionales; en 1980 falleció por cáncer.

¿Qué signo zodiacal era Jane Goodall?
Al haber nacido un 3 de abril, Jane Goodall pertenecía al signo del zodiaco de Aries, considerado uno de los tres relacionados al elemento Fuego.
Los Aries son conocidos por varias características como ser líderes natos, ser enérgicos y dinámicos, impulsivos y apasionados.
También son honestos y directos, independientes, competitivos y optimistas , cualidades que se vieron reflejadas en la vida y el trabajo de Jane Goodall.

¿Jane Goodall tenía hijos?
De su matrimonio con Lawick, Jane Goodall tuvo un hijo: Hugo Eric Louis van Lawick quien nació en 1967.
¿Qué estudió Jane Goodall?
Jane Goodall no tenía formación universitaria pero, a la edad de 26 años viajó a Tanzania por invitación del antropólogo Louis Leakey.
Su misión era estudiar los chimpancés salvajes en el Gombe Stream Game Reserve, hoy Gombe Stream National Park.
Aunque al principio la comunidad científica fue escéptica por su falta de credenciales académicas y su enfoque “poco ortodoxo”, su paciencia, persistencia y método de observación inmersivo, la llevaron a descubrimientos revolucionarios.

¿En qué trabajó Jane Goodall?
Jane Goodall fue conocida por ser una defensora y observadora de los primates, pues al principio de su trabajó consistió en observar y sumergirse en el hábitat de los chimpancés.
Al ganarse su confianza, le permitió observar comportamientos que nunca antes se habían documentado, haciendo que su trabajo revelara aspectos sorprendentes de la vida de los chimpancés como:
- Uso de herramientas
- Compleja vida social
- Comportamientos emocionales y personalidad
- Dieta variada
El trabajo de Goodall en Gombe se convirtió en el estudio de campo a largo plazo en donde su metodología se basaba en la observación paciente y la inmersión.
Es por eso que se considera que Jane Goodall transformó la primatología y la etología, sentando bases para futuras investigaciones sobre el comportamiento animal.
En 1980, se dio cuenta de la amenaza que enfrentaban los chimpancés y sus hábitats debido a la deforestación, la caza furtiva y la destrucción del medio ambiente.
Por lo que también decidió dedicar su vida a la conservación, convirtiéndose en una activista global en pro de los primates.
En 1977, fundó el Jane Goodall Institute (JGI), una organización global dedicada a la investigación, la conservación y la educación.
Jane Goodall se convirtió en Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico (DBE) y Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas.
Contó con premios y honores como el Premio Kyoto y la Medalla Hubbard, y su vida y obra continúan inspirando a millones a proteger la biodiversidad del planeta.

Jane Goodall muere a los 91 años de edad
Jane Goodall murió a los 91 años, la cual se anunció a través de sus redes sociales del Instituto Jane Goodall.
De acuerdo al comunicado, la primatóloga, antropóloga y conservacionista murió por causas naturales en California, Estados Unidos:
“Los descubrimientos de la Dra. Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y la restauración de nuestro mundo natural.”
Instituto Jane Goodall