Jair Bolsonaro, el expresidente de Brasil, fue diagnosticado con cáncer de piel tras ser condenado a 27 años de cárcel.
Tras presentar mejoría en su salud, Jair Bolsonaro fue dado de alta y regresó a su domicilio, donde cumple arresto domiciliario por golpe de Estado en Brasil.
¿Quién es Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil condenado a 27 años de cárcel?
Jair Bolsonaro nació el 21 de marzo de 1955 en Glicério, Brasil, hijo de Olinda y Perci Geraldo Bolsonaro.





Es un exmilitar y político que se desempeñó como el 38º presidente de Brasil desde enero de 2019 hasta diciembre de 2022.

El expresidente de Brasil fue criado durante la dictadura militar brasileña, lo que marcó sus ideas conservadoras y militaristas.
Jair Bolsonaro se convirtió en el décimo exmandatario de Brasil en ser detenido en la historia del país.
¿Cuántos años tiene Jair Bolsonaro?
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, tiene 70 años de edad.
¿Quién es la esposa de Jair Bolsonaro?
Jair Bolsonaro estuvo casado con Rogéria Nantes Bolsonaro y Ana Cristina Valle.
Actualmente, está casado con Michelle Bolsonaro.

¿Cuántos hijos tiene Jair Bolsonaro?
Jair Bolsonaro tiene cinco hijos: Laura, Flávio, Carlos, Eduardo y Jair Renan.
¿Qué estudió Jair Bolsonaro?
Jair Bolsonaro ingresó en la escuela preparatoria de cadetes del ejército, la Escola Preparatória de Cadetes do Exército, en Campinas.
Se graduó de la prestigiosa Academia Militar de Agulhas Negras y comenzó su carrera militar, llegando a capitán.

¿En qué ha trabajado Jair Bolsonaro?
Tras graduarse de la academia militar, Jair Bolsonaro sirvió en la artillería de campaña antes de unirse a la brigada de infantería paracaidista.
Al finalizar la dictadura militar brasileña en 1985, había sido ascendido a capitán; sin embargo, se quejó de la baja remuneración militar.
Tras escribir un artículo de opinión no autorizado en la revista Veja, Jair Bolsonaro fue condenado a quince días de detención por insubordinación.
Un año después, fue investigado por amenazar con lanzar granadas aturdidoras en cuarteles para protestar por la baja remuneración de los oficiales.
El Consejo de Justificación Militar lo destituyó pero, fue absuelto en junio de 1988 y reincorporado como oficial de reserva.
Tras su absolución en 1988, su reciente notoriedad le permitió obtener un escaño como concejal en Río de Janeiro como miembro del Partido Demócrata Cristiano.
Dos años después se convirtió en representante de Río de Janeiro en la Cámara de Diputados, cargo que ocupó durante siete mandatos consecutivos con diversos partidos, hasta 2018.
Durante sus años como congresista, Bolsonaro se ganó una reputación de firme conservadurismo y elogios al antiguo régimen autoritario.
Así como de declaraciones incendiarias sobre las mujeres, las personas LGBT, los pueblos indígenas y las comunidades quilombolas.
En un principio, Jair Bolsonaro se hizo conocido por sus controvertidas declaraciones y su firme apoyo al antiguo régimen militar, lo que le valió tanto críticas como un gran número de seguidores.

En un altercado de 2003 con su compañera diputada Maria do Rosário, Jair Bolsonaro le dijo que no merecía ser violada y luego repitió la afirmación en entrevistas de 2014; esto desencadenó demandas penales.
Su ascenso a la presidencia coincidió con una crisis económica nacional y escándalos de corrupción generalizados, lo que lo llevó a capitalizar una campaña populista que resonó entre muchos votantes.
El 6 de septiembre de 2018, durante un acto de campaña, Bolsonaro fue apuñalado en el abdomen, un suceso que interrumpió sus actividades de campaña.
Ya como presidente de Brasil, Jair Bolsonaro priorizó el desarrollo agrícola, redujo las protecciones para los pueblos indígenas y minimizó la gravedad de la pandemia de Covid-19.
La gestión de la pandemia por parte de Jair Bolsonaro siguió siendo en gran medida impopular, lo que provocó que muchos ciudadanos organizaran protestas durante el verano de 2021.
Jair Bolsonaro fue objeto de una investigación gubernamental en agosto de 2021 tras afirmar que el sistema de voto electrónico en Brasil era fraudulento y que muchas de las elecciones anteriores en el país habían sido amañadas.
Tras una ajustada derrota en las elecciones presidenciales de 2022, sus partidarios intentaron un golpe de Estado en enero de 2023.
Jair Bolsonaro condenó posteriormente los ataques y negó su responsabilidad en el intento de golpe.
En junio de 2023, se le inhabilitó para presentarse a un cargo público hasta 2030 tras ser condenado por abuso de poder.
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es diagnosticado con cáncer de piel
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue diagnosticado con cáncer de piel tras someterse a una serie de exámenes médicos en el hospital DF Star de Brasilia.
Un médico informó que a Jair Bolsonaro le detectaron dos lesiones cutáneas con “presencia de carcinoma de células escamosas”.
El medico Cláudio Birolini precisó que esta forma de cáncer representa una condición intermedia, ubicándose entre las variantes menos y más agresivas del cáncer cutáneo.
“Dos de las lesiones dieron positivo para carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias”
Cláudio Birolini, médico Jair Bolsonaro
Según el médico, las lesiones fueron localizadas en el tórax y en uno de los brazos del expresidente de Brasil.
Los médicos señalaron que está todo bajo control, ya que el cáncer se detectó a tiempo y las lesiones cutáneas que podían dar más problemas ya fueron retiradas.
Jair Bolsonaro deberá someterse a revisiones periódicas para descartar que el cáncer vuelva a reproducirse.

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue condenado a 27 años de cárcel
Desde el 4 de agosto, Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, cumple prisión domiciliaria tras ser condenado a 27 años de cárcel.
El jueves 11 de septiembre, la Primera Sala del STF condenó a Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado.
En la sentencia se menciona el papel de liderazgo que ejerció en la planeación de una trama para desmantelar el Poder Judicial.
De esta manera Jair Bolsonaro buscaba impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva y perpetuarse en el poder por la fuerza.
Sin embargo, Jair Bolsonaro se mantiene en prisión domiciliaria y no irá a la cárcel hasta que todos los recursos legales se agoten.
Los abogados de Bolsonaro anunciaron que interpondrán recursos “incluso a nivel internacional”, el expresidente de Brasil solicitará cumplir su pena en casa, alegando razones de salud.
