El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tuvieron su primer encuentro binacional este 15 de agosto, aunque ambos gobierno son cercanos de que asumieron sus cargos.
Los asuntos que trataron son, entre otros:
- Migración
- Seguridad fronteriza
- Conexión ferroviaria del Tren Maya
Este primer encuentro entre Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum se da en el contexto de las presiones de Donald Trump para frenar la migración Latinoamérica a Estados Unidos, el combate al trasiego de drogas y los cárteles.
Por ello te contamos quién es Bernardo Arévalo y qué papel jugaría en este momento en el que se quiere reforzar la seguridad en Norteamérica.
¿Quién es Bernardo Arévalo?
Bernardo Arévalo es el actual presidente de Guatemala, su gobierno inició el 15 de enero de 2024 debido a su amplia trayectoria política, aunque Bernardo Arévalo también ha forjado su carrera profesional como sociólogo y escritor.




¿Qué edad tiene Bernardo Arévalo?
Bernardo Arévalo tiene 65 años de edad, debido a que su fecha de nacimiento es el 7 de octubre de 1958.

¿Quién es la esposa de Bernardo Arévalo?
La esposa de Bernardo Arévalo es Lucrecia Peinado Villanueva, con quien se casó desde el año 2011.
La pareja sentimental del presidente de Guatemala es médica y cirujana de 62 años de edad, quien se graduó de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Aunque Lucrecia Peinado no es la primera esposa de Bernardo Arévalo, pues el presidente de Guatemala también estuvo casado con Teresa Lapín y Eva Rivara Figueroa.
¿Qué signo zodiacal es Bernardo Arévalo?
Debido a que Bernardo Arévalo nació un 7 de octubre, su signo zodiacal es Libra, del elemento Aire.
De acuerdo con la astrología occidental, las personas regidas por este signo zodiacal tienden a ser intensas, reflexivas y con metas claras.

¿Cuántos hijos tiene Bernardo Arévalo?
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo tiene tres hijas:
- Amanda
- Virginia
- Lucía
¿Qué estudió Bernardo Arévalo?
Bernardo Arévalo estudió la licenciatura en Sociología por la Universidad Hebrea de Jerusalén.
También el presidente de Guatemala cursó el doctorado en Filosofía y Antropología Social en la Universidad de Utrecht en los Países Bajos.

¿En qué ha trabajado Bernardo Arévalo?
Bernardo Arévalo ha trabajado en distintos puestos políticos, aunque su carrera en esta esfera data de la década de 1980, cuando ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Posteriormente fue designado como funcionario en la embajada de Guatemala en Israel; esto lo llevó a convertirse en primer secretario y cónsul de dicho consulado.
Así llegó a ser ministro consejero, lo que consolidó su carrera diplomática, sin embargo su trayectoria ha abarcado diversos puestos. Estos son los más destacados:
- subdirector de Estudios Estratégicos y Planificación del Ministerio de Relaciones Exteriores
- director de Política Exterior Bilateral
- director general de Relaciones Bilaterales Internacionales
- director general de Relaciones Económicas y Multilaterales Internacionales
- viceministro de Relaciones Exteriores
- miembro de la junta directiva y presidente del Centro de Investigaciones R egionales de Mesoamérica (CIRMA)
- diputado por el listado nacional
- secretario general del partido político Movimiento Semilla
Bernardo Arévalo recibe a Claudia Sheinbaum en Guatemala pata hablar de seguridad fronteriza
Este 15 de agosto, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, recibió a la presidenta Claudia Sheinbaum para hablar de seguridad fronteriza, migración e interconexión ferroviaria.
La agenda de Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo contempló encuentro tanto en Petén, Guatemala y otro en Campeche, México este 15 de agosto:
- 12:15 Mensaje a medios en el comando Aéreo del Norte, Petén, Guatemala.
- 16:30 conferencia aya firma de acuerdos en el Hotel Mundo Maya-Calakmul, en Calakmul, Campeche, México.
Previamente Claudia Sheinbaum dio su conferencia mañanera en Chetumal, Quintana Roo.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala no reconoce triunfo de Nicolás Maduro; acusa falta de transparencia
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo no reconoció el triunfo de Nicolás Maduro con el que afianzó su reelección, debido a que acusó la falta de transparencia en las elecciones 2024 de Venezuela.
“Los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no reúnen los criterios mínimos de transparencia que exige una democracia moderna”, expresó el mandatario federal de Guatemala.
En su mensaje, Bernardo Arévalo condenó la “represión y violencia” durante las manifestaciones en Venezuela en contra de la reelección de Nicolás Maduro.
Y es que ya se han acumulado más de 10 muertes durante estas protestas encabezadas por los opositores María Corina Machado y Edmundo González.
“Ningún gobierno es ni será legítimo si se mantiene en el poder sobre la base de la violencia contra su población”, dijo Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.
Conviene señalar que el jefe del CNE, Elvis Amoroso, entregó este 5 de agosto las actas de la elección presidencial ante la Corte Suprema de Venezuela.