Alaska Airlines y su subsidiaria Horizon Air registraron la noche de este domingo una gran falla en sus sistemas informáticos que provocó la suspensión total de vuelos.
La falla en el sistema de Alaska Airlines ocurrió cerca de las 8 de la noche (hora local) de este domingo 20 de julio de 2025 y perduró por aproximadamente tres horas.
En su cuenta de X, la aerolínea explicó que se trató de una “interrupción en sus sistemas informáticos”, sin proporcionar mayores detalles.
¿Qué pasó con Alaska Airlines? Aerolínea reanuda sus vuelos paulatinamente tras falla en su sistema
Alrededor de las 11 de la noche (hora del pacífico), Alaska Airlines anunció la reanudación paulatina de sus vuelos tras levantar la suspensión total de sus vuelos debido a la falla en su sistema informático.
No obstante, la aerolínea advirtió de posibles “afectaciones residuales” en sus vuelos mientras realiza la reubicación de sus aeronaves y tripulaciones.



Alaska Airlines señaló que “tomará algo de tiempo” para que sus operaciones vuelvan a la normalidad.
Asimismo, recomendó a los pasajeros verificar el estado de su vuelo antes de dirigirse al aeropuerto.
“Alrededor de las 8 p. m. (hora del Pacífico) del 20 de julio, experimentamos una interrupción en nuestros sistemas informáticos que resultó en una suspensión temporal de todos los vuelos de Alaska Airlines y Horizon Air.
A partir de las 11 p. m. (hora del Pacífico), la suspensión ha sido levantada y nuestras operaciones se han reanudado.
Mientras reubicamos nuestras aeronaves y tripulaciones, es muy probable que haya afectaciones residuales en nuestros vuelos. Tomará algo de tiempo que nuestras operaciones vuelvan a la normalidad".
Alaska Airlines
¿En qué consistió la falla de Alaska Airlines?
Si bien Alaska Airlines no ha especificado en qué consistió la falla ni especificó si la causa fue interna o externa, se cree que la falla pudo haber sido ocasionada por un ataque cibernético o bien, por una caída interna de infraestructura.
Usuarios de Reddit señalaron que los sistemas de carga de datos de peso y balance para los vuelos dejaron de funcionar.
Esto a su vez provocó que el sistema no permitía asignar parámetros críticos, por lo que no se autorizaban los despegues.
La falla en Alaska Airlines no representó ningún riesgo para la seguridad de los vuelos ni de los pasajeros, dado que solo se paralizó la operación.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) no reportó ningún incidente relacionados con la integridad de los aviones.
No es la primera vez que Alaska Airlines sufre fallas similares, pues en abril de 2024, problemas en su sistema de peso y balance provocaron una orden de permanencia en tierra, es decir, se prohibió que los aviones despeguen.
En septiembre de 2024, también se registró otra interrupción tecnológica que generó breves paralizaciones.