La semana 996 de trabajo estaría tomando popularidad en Estados Unidos debido a su implementación en startups de Inteligencia Artificial (IA); te explicamos qué es y su relación con la jornada laboral.

De acuerdo con la información, la semana 996 de trabajo surgió en China en la década de 2010 y era muy popular en el sector tecnológico, específicamente en empresas como Alibaba y Huawei.

Jack Ma, fundador de Alibaba, defendió la semana 996 y la señaló como “una gran bendición” para alcanzar el éxito, ahora estaría tomando popularidad en Estados Unidos; pero qué es, aquí te contamos.

¿Qué es la semana 996 de trabajo? Polémica jornada laboral que se vuelve popular en Estados Unidos

La semana 996 de trabajo es un modelo de jornada laboral que se originó en China, donde se veía como un signo de productividad y compromiso a la empresa y ahora está llamando la atención en Estados Unidos.

Esta jornada laboral consiste en trabajar de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche seis días a la semana, es decir, que la persona terminaría trabajando 72 horas semanales, lo que ha generado gran polémica.

Esta polémica jornada laboral de 72 horas semanales formaría parte de la cultura del “hustle”, que glorifica trabajar muchas horas, pues esto sería sinónimo de ambición, éxito y resiliencia.

Pese a que la semana 996 de trabajo fue prohibida en China desde 2021, esta estaría ganando popularidad en Estados Unidos al ser implementada por startups de IA, que demandan largas jornadas laborales.

Reclutadores de personal de startups de Estados Unidos han revelado que unos de los requisitos que consideran al momento de la contratación es que la persona esté dispuesta a adoptar la semana 996 de trabajo.

Medios de comunicación de Estados Unidos reportan que la primera pregunta en las entrevistas de trabajo en este tipo de startups es si estaría dispuesto a trabajar más de 40 horas a la semana y de esto dependen el resto de la entrevista.

Jornada laboral de 6 horas

¿Semana 996 de trabajo es legal en Estados Unidos? Polémica jornada laboral se estaría implementando en startups de IA

La Ley de Normas Justas de Trabajo de Estados Unidos establece que la jornada laboral estándar es de 40 horas semanales, por lo que la semana 996 de trabajo no es legal, pese a su creciente popularidad.

Según esta ley de Estados Unidos, cualquier hora trabajada después de las 40 horas debe pagarse como tiempo extra, aunque muchas empresas prefieren ofrecer incentivos a sus trabajadores.

Por ejemplo, la empresa de telesalud Fella & Delilah ofreció a sus empleados un aumento salarial del 25% si aceptaban la semana 996 de trabajo y, al menos, el 10% de la plantilla firmó la petición.

A pesar de esto, ninguna empresa de Estados Unidos, donde se está haciendo popular, puede obligar a un persona a trabajar las 72 horas, que dicta la semana 996 de trabajo, sin compensación o bajo coacción.