La hambruna en Gaza es tal que está alcanzando a periodistas de agencias internacionales y sus familias y se pone en riesgo la labor de informar, por lo que esas mismas agencias internacionales han mostrado su preocupación a Israel y han emprendido un llamado.
AFP, AP, BBC Mundo y Reuters, señalaron que están profundamente preocupados por los periodistas en Gaza y sus familias ante el bloqueo emprendido por Benjamín Netanyahu, y señalaron que ahora “se enfrentan a las mismas circunstancias desesperadas de quienes están cubriendo”.
Las agencias han dicho que por meses esos mismos periodistas han sido los ojos del mundo al interior de Gaza frente a la genocidio emprendido por Israel.
También destacaron que los periodistas sufren muchas dificultades al interior de zonas de guerra y que no quieren que ahora el hambre sea una de ellas.
Agencias internacionales piden a Israel permitir alimentos y salida y entrada de periodistas
El llamado a Israel por parte de las agencias internacionales como AFP, AP, BBC Mundo y Reuters es que permitan entrar y salir de Gaza y que la oblación local reciba suficientes alimentos.






“Los periodistas sufren muchas privaciones y dificultades en las zonas de guerra. Nos alarma profundamente que la amenaza de la hambruna sea ahora una de ellas. Instamos una vez más a las autoridades israelíes a que permitan la entrada y salida de periodistas en Gaza. Es fundamental que la población local reciba suficientes alimentos”
AFP, AP, BBC Mundo y Reuters
Agencias internacionales denuncias que hambre llega hasta periodistas: “No tengo fuerzas para trabajar”
BBC Mundo publicó además el testimonio personal de Bachar Taleb, un fotoperiodista de 30 años de edad en Gaza titulada: “Ya no tengo fuerzas para trabajar”.
Esta publicación es un ejemplo de la situación que no solo refleja la situación de un gremio en particular sino de las personas en general en Gaza.
La situación alcanzó al fotoperiodista que ha documentado a las víctimas del hambre y la violencia en Gaza para la Agencia France Press (AFP).
Organizaciones internacionales en Gaza denuncian hambre masiva
Organizaciones internacionales y agencias de noticias alertaron el 21 de julio que si no había una intervención inmediata, los propios reporteros en Gaza morirían.
AFP relató que a pesar de haber tenido compañeros periodistas en conflictos, heridos, prisioneros, ninguno ha muerto de hambre.
Este miércoles 23 de julio otras organizaciones humanitarias se sumaron a denunciar hambre masiva en Gaza.
Cabe recordar que desde meses atrás se ha venido informando sobre la desnutrición que han padecido niños, mujeres que no pueden amamantar y la ciudadania en general, así como la prohibición para ingresas ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.