Ovidio Guzmán, ex líder de la facción Los Chapitos en el Cártel de Sinaloa, llegó a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para declararse culpable de narcotráfico.

Esta situación hace recordar todo lo que ha pasado con Ovidio Guzmán desde el primer Culiacanazo, ocurrido en el estado de Sinaloa el 17 de octubre 2019.

Esto hasta su detención el 5 de enero de 2023, denominada como el segundo Culiacanazo, y posterior extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos el 15 de septiembre de ese mismo año.

Ovidio Guzmán: Primer Culiacanazo; intento fallido por detenerlo

Fue el jueves 17 de octubre 2019, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuando autoridades federales realizaron un operativo en Culiacán, Sinaloa, con la intención de capturar a Ovidio Guzmán.

Para ello fueron desplegados elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y policía estatal, quienes conocían la ubicación del entonces Líder de los Chapitos.

A los pocos minutos de iniciar se daba a conocer que la operación estaba teniendo éxito, pues se confirmaba la detención de Ovidio Guzmán por autoridades federales.

Ovidio Guzmán, narcotraficante.

Sin embargo, solo instantes después se desató una ola de violencia en Culiacán, en donde integrantes del Cártel de Sinaloa organizaron quema de vehículos y bloqueo de diversas avenidas principales.

De igual forma, se registró la fuga de 51 reos del penal de Aguaruto, quienes fueron liberados por el crimen organizado para que se unieran al conflicto.

Adicional, se registraron enfrentamientos armados entre militares y hombres armados, los cuales según cifras reveladas por el gobierno federal dejaron un saldo de 8 personas muertas, 5 criminales, dos civiles y un militar, así como 16 personas heridas.

Tras la ola de violencia el gobierno federal tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán, para salvaguardar la vida de civiles y fuerzas armadas que se encontraban en la ciudad de Culiacán.

Ovidio Guzmán: agreden a reporteros en Culiacán y les roban camioneta

Ovidio Guzmán: Segundo Culiacanazo; autoridades lograron su detención

Luego de un primer intento fallido por capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el gobierno del presidente AMLO volvió a la carga con un segundo intento.

Fue así que el 5 de enero de 2023 autoridades federales realizaron un segundo operativo para capturar a Ovidio Guzmán, en la comunidad de Jesús María, ubicada a las afueras de Culiacán, Sinaloa.

A diferencia del primer intento en esta ocasión las fuerzas federales fueron desplegadas durante la madrugada, luego de que acciones de inteligencia ubicaran en dicha localidad a Ovidio Guzmán,

Con el apoyo de un helicóptero artillado, fuerzas en tierra lograron ingresar a la propiedad donde se ubicó a Ovidio Guzmán, logrando su detención.

Tras esta situación autoridades lo trasladaron de inmediato a la Ciudad de México, en donde fue puesto bajo resguardo.

Sin embargo, estas acciones no impidieron que se desatara una nueva ola de violencia en Culiacán, denominada ahora como el segundo Culiacanazo.

Se trató de fuertes enfrentamientos armados entre militares y criminales armados, los cuales dejaron funestos resultados.

Y es que esa ocasión las autoridades confirmaron cifras oficiales de 29 personas muertas, 19 delincuentes y 10 integrantes de las Fuerzas Armadas.

No obstante, se ratificó la detención de Ovidio Guzmán, pues esta ocasión no fue liberado nuevamente y se cumplimentó la orden de captura en su contra.

De esta manera y varios meses después, el 15 de septiembre 2023 autoridades mexicanas confirmaron su extradición a Estados Unidos, quien lo requería por delitos relacionados al tráfico de fentanilo.

Frente del rancho, lugar de los hechos

Ovidio Guzmán: Logra acuerdo con Estados Unidos; se declarará culpable de narcotráfico

Finalmente y a casi dos años de que se haya realizado su extradición, Ovidio Guzmán se declarará culpable por narcotráfico ante las autoridades de Estados Unidos.

Esto tras alcanzar un acuerdo con autoridades de dicho país, por lo que se presentará el viernes 11 de julio ante la Corte del Distrito Norte de Illinois.

Información señala que Ovidio Guzmán habría alcanzado un acuerdo con fiscales de Estados Unidos, a cambio de revelar información relacionada a actividades del narcotráfico.

Por tal motivo se desconoce cuál podría ser la condena que reciba, toda vez que se considerará como un convicto cooperante con las autoridades de Estados Unidos.

Ovidio Guzmán El Ratón