La justicia argentina ordenó un decomiso de bienes contra Cristina Fernández Kirchner en causa por presunta corrupción.

Además esta orden también involucra a otras ocho personas condenadas por corrupción en una obra pública que fue concebida durante el mandato de Cristina Fernández con un valor de casi 500 millones de dólares, cifra que se calcula fue el desfalco al Estado.

La medida fue considera como inédita fue dispuesta por el mismo tribunal oral que condenó a Cristina Fernández a seis años de prisión a fines de 2022 por administración fraudulenta y que comenzó a cumplir en junio pasado en su domicilio de Buenos Aires luego que la condena quedara firme.

Estos son los bienes que decomisaron a Cristina Fernández y otras ocho personas por caso de presunta corrupción en Argentina

El decomiso ordenado contra Cristina Fernández y otras ocho personas por caso de presunta corrupción en Argentina comprende de:

  • Más de 100 inmuebles
  • Cuentas bancarias
  • Sociedades
  • Campos de Cristina Fernández

Los bienes y activos habían quedado embargados tras la condena. para saldar más de 9 mil millones de pesos de desfalco a Argentina.

Este caso de corrupción que involucra a Cristina Fernández es por la acusación de irregularidades detectadas en 51 procesos de licitación para la construcción de obras en carreteras nacionales y en rutas de la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, que comprenden a la presidencia de Néstor Kirchner, periodo donde ella fue mandataria.

Según la justicia argentina, durante ese tiempo tuvo lugar “una extraordinaria maniobra fraudulenta” que perjudicó los intereses de la administración pública.

Estimó el desfalco en unos 70 millones de dólares de entonces, suma que ha sido actualizada por peritos de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

Entre los otros condenados alcanzados por la decisión están Lázaro Báez, un empresario allegado a los Kirchner que fue beneficiado con las obras públicas, un exsecretario de esa área y exfuncionarios de vialidad.

El tribunal que los declaró culpables dejó a criterio de los condenados definir el porcentaje que le correspondía a cada uno por el decomiso de bienes.