El partido Nuevas Ideas propuso en el congreso de El Salvador una iniciativa para que la reelección presidencial indefinida sea posible, por lo que Nayib Bukele podría quedarse muchos años más en el cargo.

Para asegurar una reelección indefinida sin reservas, el congreso de El Salvador busca reformar cinco artículos de su Constitución y estos son:

  1. Artículo 75
  2. Artículo 80
  3. Artículo 133
  4. Artículo 152
  5. Artículo 154

El 31 de julio de 2025 se discutió la propuesta del partido Nuevas Ideas en el congreso de El Salvador y se aprobó con 57 votos a favor de los diputados y solo tres se opusieron a la reelección sin reservas.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Congreso de El Salvador aprueba reelección indefinida; Nayib Bukele podría reelegirse gracias a iniciativa de Nuevas Ideas

Con vista a la continuidad del presidente Nayib Bukele, el congreso de El Salvador aprobó este jueves 31 de julio la reforma constitucional que permite una reelección inmediata e indefinida en este país.

De acuerdo con la información, la propuesta de los diputados del partido Nuevas Ideas permitirá que Nayib Bukele pueda participar en los próximos comicios generales, que serán en 2027, en lugar de 2029.

La oposición de Nuevas Ideas en El Salvador ha señalado que el gobierno de Nayib Bukele es una dictadura, ya que tiene casi control absoluto de todos los poderes e instituciones del Estado, lo que le permite aprobar este tipo de reformas.

“Este día ha muerto la democracia en El Salvador (...) Se quitaron las máscaras. son unos cínicos”

Diputada opositora Marcela Villatoro

Nayib Bukele podrá reelegirse indefinidamente por iniciativa de Nuevas Ideas; qué otras reformas se aprobaron en El Salvador

El congreso de El Salvador aprobó este jueves 31 de agosto la reforma constitucional que permite la reelección indefinida y sin reservas, por lo que Nayib Bukele podría seguir en el cargo por más años.

Sin embargo, esta no sería la única reforma aprobada, pues se aprobó el cambio en cinco artículos en la Constitución de El Salvador, que permiten lo siguiente:

  • Ampliar el mandato de gobierno
  • Sincronizar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales
  • Eliminar la segunda vuelta electoral