El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, brindó el pésame y solicitó comprensión al pueblo mexicano tras el ataque de fuerzas de seguridad en contra de un convoy turístico que dejó un saldo de ocho muertos confirmados.
El funcionario dijo que México y Egipto padecen de la violencia a gran escala, con diferentes motivos, en el caso de nuestro país por la guerra contra las drogas, y en el caso de Egipto como consecuencia del terrorismo, por lo cual señaló que ambas naciones enfrentan retos similares y llamó a un reconocimiento mutuo entre ambas naciones, sus gobiernos y ciudadanos.
Añadió que la nación comprende la profundidad de dicho dolor y pena, pues han experimentado dicho tipo de "pérdida inconmensurable" en las últimas décadas por la violencia del terrorismo, donde agentes de la ley arriesgan su vida para proteger la de otros y dijo de ellos: "son los más cautos y cuidadosos cuando se trata de preservar la vida de otros", publica El Economista, quien reprodujo la carta.
Dijo que la cadena de acontecimientos es confusa y poco clara, los informes son contradictorios con respecto a los permisos del convoy turístico, el desvío hacia una zona restringida o el empleo de vehículos todo terreno en lugar del autobús de turistas, por lo cual, aún se desconoce si el convoy estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado o si hubo algún error.
Reconoció estar consternado por la explotación de la tragedia en contra de los funcionarios, a quienes se acusa de carecer de un protocolo de acción y actuar de manera indiscriminada, así como de falta de precauciones durante sus operaciones, señalando que las declaraciones "han dado a entender que se han perdido más vidas a manos de agentes de las fuerzas de seguridad de Egipto que a manos de terroristas; esto no podría estar más alejado de la verdad" y que sugiere, además que las fuerzas de seguridad dañaron de forma deliberada a turistas inocentes, cuando el sector es uno de los principales aportes del PIB nacional.