Mozambique.- En los próximos días se cumplirán dos años desde que se accidentó el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, el cual desapareció sin dejar rastro el 8 de marzo de 2014 cuando viajaba entre Kuala Lumpur y Pekín con 239 personas a bordo.
Desde entonces el misterio se ha acrecentado hasta el punto de estudiar a profundidad cualquier indicio que ayude a esclarecer los hechos que enlutaron a cientos de familias, que sin poder recuperar ninguno de los cuerpos, han abanderado distintas campañas y presión con los gobiernos involucrados pero no han logrado hasta el momento éxito alguno.
No obstante, parece que las esperanzas de hallar pistas sobre el paradero del avión se abren nuevamente. Esta semana fue encontrado en la playa de Vilankulos, en Inhambane una pieza que podría haber pertenecido al vuelo MH370.
Los restos de avión encontrados miden 90 por 70 centímetros y al decir de los expertos, se necesita tiempo para determinar si coincide con el Boeing 777 desaparecido. De hecho, para no despertar la alarma, el hallazgo fue confirmado posteriormente por fuentes de la investigación en Estados Unidos, que detallaron que los restos fueron arrastrados el pasado fin de semana hacia el canal de Mozambique.
Por su parte, el Instituto Nacional de Aviación Civil, asegura que no debe concluirse que se trate de un resto de esa aeronave en particular, aunque sí se trataría de una pieza de un Boeing 777. “Aún es muy pronto para decir si este (resto) pertenece al avión malasio desaparecido”, dijo a la agencia de noticias alemana dpa el presidente de la IACM, João Abreu.
Con información de DW