México está entre los ocho países con las elecciones más limpias y tiene un pobre desempeño en las libertades civiles.

Así lo señala el “Informe sobre el estado mundial de la democracia 2021″ elaborado por el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA, por sus siglas en inglés).

El informe señala que sólo ocho países del mundo combinan elecciones limpias con un pobre desempeño en las libertades civiles y controles gubernamentales.

Los ocho países son:

  • México
  • Bulgaria
  • El Salvador
  • Hungría
  • India
  • Filipinas
  • Polonia
  • Sri Lanka
Urnas en elecciones

Destaca elecciones 2021 en México

El informe de IDEA destacó las elecciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó en junio de 2021, las más grandes de la historia, aún pese a la pandemia de covid-19.

“La pandemia de covid-19 provocó una innovación electoral significativa y muchos organismos electorales adaptaron su logística, planificación y materiales para garantizar la salud y la seguridad de los votantes. Corea y México son dos ejemplos de esta tendencia”

IDEA

El documento destaca las medidas sanitarias como:

  • Uso obligatorio de mascarillas
  • Letreros y marcas para mantener el distanciamiento social
  • Gel desinfectante de manos
  • Desinfección de superficies cada dos horas

El informe destacó la instalación de 160 mil urnas y la participación del 52.66% de los electores.

Oficina del Instituto Nacional Electoral (INE)

Elecciones limpias ataques a órganos electorales

IDEA también destacó la limpieza de las elecciones en México pese a los ataques que han sufrido los órganos electorales desde el poder.

“Los órganos electorales también han sido objeto de crecientes ataques, incluso en democracias de rango medio y alto que celebraron elecciones en 2020 y 2021 o en países que debían celebrar elecciones”, dice el informe.

Y añade: “En México y Brasil, los presidentes han cuestionado la integridad de las comisiones electorales antes de las elecciones”.

El documento también asegura que acusaciones infundadas de Donald Trump en materia electoral afectaron las elecciones en México.

“Las acusaciones infundadas del expresidente estadounidense Donald Trump durante las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 han tenido efectos secundarios, incluso en Brasil, México, Myanmar y Perú, entre otros”, señala IDEA.

Elecciones

Tecnología para atacar a la prensa

El informe de IDEA lamenta el acoso y las agresiones que recibe la prensa en México para silenciar su trabajo.

Asegura que los gobiernos de varios países utilizan tecnología para reprimir y atacar periodistas.

“Para reforzar un panorama tan hostil para el periodismo, los gobiernos utilizan cada vez más la tecnología digital para reprimir y atacar a los periodistas en línea”, dice el informe.

En el caso de México, detallan, se utiliza la tecnología para piratear los celulares de los periodistas.

“(Bloquean) el acceso a ciertos sitios web en China, Egipto o Venezuela, piratean los teléfonos de los periodistas en México o Arabia Saudita, o atacan a los periodistas en línea en India o Rusia”, dice el informe de IDEA.

Manifestación de periodistas