En un reciente informe, el banco británico, Barclays Investment Bank advirtió de las consecuencias de las redadas de ICE y el endurecimiento de la política migratoria en la economía de Estados Unidos.
Y es que desde su campaña, Donald Trump prometió hacer cambios en la política migratoria y deportar a los millones de migrantes indocumentados que según el presidente, han invadido Estados Unidos y serían criminales.
Sin embargo, en las recientes redadas de ICE (Servicio de Control de Migración y Aduanas) no solamente han detenido a estos “criminales” sino a trabajadores de restaurantes y granjas de Estados Unidos, afectando la economía.
Desaceleración en la economía de Estados Unidos entre las consecuencias de las redadas de ICE: Barclays Investment Bank
En su informe semanal, Barclays Investment Bank advierte un proceso de ralentización en la economía de Estados Unidos debido a las redadas de ICE, así como una caída de en la fuerza laboral.
De acuerdo con Barclays Investment Bank, consecuencia de las redadas de ICE y deportaciones de trabajadores, la fuerza laboral en Estados Unidos disminuye alrededor de 30 mil puestos por mes, entre 2025 y 2026.






Por lo mismo, las ganancias mensuales del empleo privado de nómina no agrícola en Estados Unidos se desacelera, con 40 mil dólares mensuales para finales de 2025, después de que en enero se obtuvieran 150 mil.
Lo dicho por Barclays Investment Bank se ve reflejado en los diversos reportes de comercios que se han paralizado y las pérdidas económicas en los campos, no sólo por las redadas de ICE, también por el miedo entre trabajadores.
Los comerciantes de Los Ángeles, en donde las redadas de ICE escalaron en las últimas semanas, señalan que ahora es un pueblo fantasma peor que con la pandemia de Covid-19.

Las redadas de ICE también afectan la economía en el Departamento de Seguridad, afirma partido Demócrata
Sin embargo, las redadas de ICE no solamente afectan la economía de Estados Unidos, también el presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional que podría quedarse en ceros en julio, acusó el senador demócrata Chris Murphy.
Esto se refleja en las estimaciones del medio estadunidense Axios, que señaló que ICE ya habría sobrepasado con mil millones de dólares su presupuesto, pese a que todavía faltan tres meses para terminar con su año fiscal.
Por lo que se señaló directamente a Kristi Noem por el descontrol financiero en su departamento, que rozaría la ilegalidad debido a la Ley Antideficiencia en Estados Unidos, que prohíbe gastar dinero público que el Congreso no haya aprobado.
Si bien Donald Trump podría invocar una emergencia nacional para permitir redirigir fondos públicos a ICE, en marzo el Departamento de Seguridad Nacional había solicitado 2 mil millones de dólares para terminar el año y redirigió 500 millones más.
