La decisión de Estados Unidos para negar la inscripción de estudiantes internacionales a Harvard generó preocupación en la realeza, pues esto podría afectar a la futura reina de Bélgica.
Se trata de la princesa Isabel, de 23 años, quien actualmente cursa una maestría en políticas públicas en la escuela Kennedy de Harvard, y está a un año de concluir sus estudios.
Sin embargo, en caso de continuar la decisión de Estados Unidos sobre Harvard, la cual impulsa el presidente Donald Trump, el futuro académico de la princesa podría ser incierto.

La princesa Isabel, futura reina de Bélgica, salió afectada por la decisión de Estados Unidos; corona se pronuncia
La princesa Isabel de Brabante, de 23 años de edad, es la hija mayor del rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica, cuyo futuro salió afectado por la decisión de Estados Unidos.
Recientemente completó su primer año en la Maestría en Políticas Públicas de Harvard y planeaba regresar para su segundo año, no obstante, esto podría truncarse de continuar la medida de Donald Trump.



Frente a esta situación, el Palacio Real de Bélgica declaró que están evaluando las consecuencias de esta medida pues aún es pronto para posicionarse, según declaró el jefe de comunicación de la Casa Real, Xavier Baert:
“Estamos analizando la situación para ver qué impacto podría tener esta decisión en la princesa, o no. Es demasiado pronto para decirlo ahora”.
Xavier Baert:
En respuesta a esta medida que pone en riesgo el futuro de la princesa Isabel y de otros estudiantes internacionales, Harvard comunicó que presentará una demanda contra el gobierno de Donald Trump.
La universidad consideró que la decisión de Estados Unidos viola la Primera Enmienda de la Constitución, por lo que buscarán presentar un amparo para evitarla.
La decisión de Estados Unidos sobre Harvard afecta a 7 mil estudiantes internacionales: va contra la diversidad por esta razón
El Gobierno de Donald Trump revocó el jueves 22 de mayo de 2025 la capacidad de la Universidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales a sus carreras.
Esta decisión afectaría a más de 7 mil estudiantes extranjeros, incluyendo a la princesa Isabel, futura reina de Bélgica, quien actualmente cursa su maestría en Harvard.
La medida responde a que el Gobierno de Estados Unidos considera que Harvard está dominada por una “ideología izquierdista” que, según ellos, privilegia la diversidad por encima del mérito y permite la proliferación del antisemitismo.
“(Harvard) promueve simpatías pro-Hamás — el movimiento palestino que gobierna Gaza — y emplea políticas racistas de diversidad, equidad e inclusión”, acusó Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
