Hasta 92 millones de empleos estarían en riesgo de perderse de cara al 2030 debido a la irrupción de la inteligencia artificial, de acuerdo con estimaciones del Foro Económico Mundial.

Así se establece en el reporte Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del organismo internacional, en el que también se prevé que se van a crear nuevas fuentes de trabajo.

Sin embargo, el reporte del Foro Económico Mundial indica que la inteligencia artificial provocará una transformación del mercado laboral en la que 92 millones de empleos están bajo amenaza.

Foro económico mundial

Foro Económico Mundial advierte que la inteligencia artificial amenaza a 92 millones de empleos

De acuerdo con más de mil empresas de todo el mundo, la irrupción de la inteligencia artificial cambiará por completo el mercado laboral, pues unos 92 millones de empleos podrían estar en riesgo.

Lo anterior se establece en el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, en el que se indica que estos factores influirán en la pérdida de los empleos:

  • La automatización por medio de la inteligencia artificial en tareas repetitivas y administrativas, provocará el reemplazo de personas por sistemas digitales
  • Las tensiones geopolíticas y fragmentación económica obligará la reconfiguración de cadenas de suministro
  • Los cambios demográficos, en especial el envejecimiento poblacional y la migración, modificarán la demanda de servicios
  • La obsolescencia de habilidades, que implica que el 40% de las capacidades actuales quedarán obsoletas para 2030

Lo anterior debido a que el reporte sentencia que para ese año, unos 92 millones de empleos se habrán perdido, lo cual equivale al 8% de todos los trabajos formales que hay en la actualidad.

Aunado a lo anterior, la información difundida por el Foro Económico Mundial a inicios de este año establece que los sectores productivos donde se perderán más trabajos serían estos:

  • Administración básica
  • Producción industrial tradicional
  • Servicios repetitivos no digitalizados
  • Transporte y logística convencional

Foro Económico Mundial ve panorama alentador pese a inteligencia artificial

Pese a la amenaza para 92 millones de empleos de cara al 2023, el Foro Económico Mundial también estimó que se crearán 170 millones de empleos nuevos, impulsados por inteligencia artificial.

En el reporte, se indica que la expansión laboral responderá a la demanda de nuevas habilidades, la automatización de tareas y el rediseño estructural de sectores productivos clave.

También se indica que los empleos emergentes reflejarán el impacto directo de la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la transformación digital, por lo que las nuevas plazas serían en estos sectores:

  • Análisis de datos
  • Especialistas en inteligencia artificial
  • Técnicos en sostenibilidad
  • Desarrollo de software
  • Salud mental
  • Ciberseguridad
  • Educación digital
  • Operación de maquinaria verde
  • Logística avanzada
  • Especialistas en automatización
Advierten que 300 millones de empleos están en riesgo por inteligencia artificial