La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1288 desde su comienzo el 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy miércoles 3 de septiembre de 2025, sugieren a Kiev que acepte anexión de territorios para la paz.

En tanto, Vladimir Putin, afirmó que la situación en el frente se inclina cada vez más a favor de las tropas rusas, asegurando que las fuerzas de su país mantienen un avance exitoso en todas las direcciones.

“Todos los grupos de las Fuerzas Armadas de Rusia avanzan con éxito en todas las direcciones”, afirmó Putin.

Guerra Rusia Ucrania día 1288: sugieren a Kiev que acepte anexión de territorios para la paz

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles en una entrevista que para la paz en Ucrania es necesario reconocer las “nuevas realidades territoriales”, que surgieron tras la anexión por parte de Moscú de cuatro regiones ucranianas y la península de Crimea.

“Para que la paz sea duradera, las nuevas realidades territoriales que surgieron después de que las regiones de Crimea, Sebastopol, la república popular de Donetsk, la república popular de Lugansk, Zaporiyia y Jersón se unieran a la Federación Rusa como resultado de unos referendos celebrados allí, deben ser reconocidas y formalizadas de manera legal e internacional”

Serguéi Lavrov, jefe de la diplomacia rusa al periódico indonesio Kompas

En la entrevista, publicada en la web de la Cancillería rusa, Lavrov abogó por un nuevo sistema de garantías de seguridad tanto para Ucrania, como para Rusia.

Debe formarse un nuevo sistema de garantías de seguridad para Rusia y Ucrania como parte integral de la arquitectura continental de seguridad igualitaria e indivisible en Eurasia”, afirmó el ministro ruso, que se encuentra actualmente en Pekín como parte de la delegación rusa que participa en festejos del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Lavrov insistió en que una paz duradera es imposible sin la eliminación de las “causas originales” del conflicto en Ucrania, que incluyen la aproximación de la OTAN a las fronteras de Rusia y los intentos de “arrastrar a este bloque agresivo” a Ucrania.

Además, hay que garantizar el estatus “neutral, no alineado y no nuclear” de Ucrania.

“Es decir, las condiciones que están detalladas en la declaración de independencia de Ucrania de 1990 y sobre cuya base el Estado ucraniano fue en su momento reconocido por Rusia y toda la comunidad internacional”

Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo la víspera que Moscú no se opone al ingreso de Ucrania en la Unión Europea, pero sí rechaza la posibilidad de la adhesión de ese país a la OTAN.

Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia

Guerra Rusia Ucrania día 1288: Kiev rechaza la sugerencia de Putin de cooperar en la gestión de la central nuclear de Zaporiyia

Ucrania ha rechazado la sugerencia formulada el martes por el presidente ruso, Vladimir Putin, de que ambas partes y Estados Unidos puedan trabajar juntas en la gestión de la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania y ocupada por Rusia desde el principio de la guerra.

“En respuesta a las propuestas de Putin, subrayamos que robar no da derechos de propiedad. Un ladrón debe devolver lo que ha robado y asumir responsabilidad, no ofrecerlo en alquiler a un tercero”

Comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores de Ucrania

La central de Zaporiyia está parada desde que fue ocupada por Rusia. Por su capacidad de producción, es una infraestructura clave para la generación de electricidad en la zona.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso en su momento que la central fuera administrada por los estadounidenses para que pueda proporcionar electricidad tanto a los territorios que queden bajo control ruso como a los que sigan siendo controlados por Kiev tras la firma de un eventual acuerdo de paz.

“La única forma de restablecer la seguridad nuclear es la retirada inmediata y completa del Ejército ruso y el resto del personal de la central nuclear de Zaporiyia”, dice también el comunicado del comunicado de Exteriores de Ucrania, que acusa a Rusia de haber convertido la planta en una base militar y de comprometer de esta forma su seguridad.

La nota de Exteriores concluye reafirmando que la central es parte del territorio soberano ucraniano.

“Ucrania nunca aceptará la legalización de la ocupación”, dice el texto, insistiendo en que Kiev no está dispuesta a reconocer legalmente un control ruso de su territorio que sí se ha abierto a aceptar de facto.

Planta nuclear de Zaporiyia en Ucrania

Guerra Rusia Ucrania día 1288: “Si Zelenski está listo, que venga a Moscú y esta reunión se celebrará”, dice Vladimir Putin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció a Volodímir Zelenski, celebrar un encuentro en Moscú.

“En cuanto a posibles reuniones con el Zelenski, ya he hablado de ello. En general, nunca he descartado la posibilidad de tal reunión”, dijo el líder ruso, agregando que siempre y cuando esté “bien preparada y puede dar resultados positivos”.

El mandatario explicó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le había pedido reunirse con Zelenski. “Dije que sí, que es posible. Al fin y al cabo, si Zelenski está listo, que venga a Moscú, tal reunión se va a celebrar”, afirmó Putin.

Inicia periodo de tregua anunciado por Vladimir Putin