La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1287 desde su comienzo el 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy martes 2 de septiembre de 2025, Vladimir Putin dice que Moscú no quiere atacar a nadie.

En tanto, un lanzacohetes múltiples Grad de la agrupación de tropas rusas Norte destruyeron posiciones camufladas, depósitos de municiones y combustible, así como concentraciones de efectivos ucranianos en dirección a Járkov, abriendo paso a unidades de asalto, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

La institución recordó que las unidades militares siguen cumpliendo su tarea de crear una zona de seguridad para la población civil en las regiones fronterizas de Rusia.

Guerra Rusia Ucrania día 1287: Vladimir Putin dice que Moscú no quiere atacar a nadie

En el marco de su visita oficial a China para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, Vladimir Putin, presidente de Rusia afirmó este martes que cualquier acuerdo de paz con Ucrania no debe comprometer la seguridad de Moscú.

“Naturalmente, Ucrania debe decidir cómo garantizar su seguridad. Pero esta seguridad (...) no puede garantizarse a costa de la seguridad de otros países, en particular a costa de la Federación Rusa”

Vladimir Putin en reunión con el primer ministro eslovaco Robert Fico

Además se refirió este martes a la “histeria constante sobre el supuesto plan de Rusia de atacar a Europa” y que saben que “Rusia nunca ha tenido el deseo de atacar a nadie”.

“Cualquier persona sensata es perfectamente consciente de que Rusia nunca ha tenido, no tiene ni tendrá ningún deseo de atacar a nadie”

Vladimir Putin en reunión con el primer ministro eslovaco Robert Fico

En su opinión, a las personas sensatas les resulta evidente que se trata de una clara “provocación o de una absoluta incompetencia”.

“Los países occidentales no son especialistas en cuentos de hadas, son especialistas en películas de terror, y lo que vemos constantemente ahora es que se fomenta constantemente la histeria sobre el supuesto plan de Rusia para atacar Europa.

En cuanto a los ‘planes agresivos’ de Rusia con respecto a Europa, quiero subrayar una vez más que se trata de una completa tontería, que no tiene absolutamente ningún fundamento (...) Defender nuestros intereses”

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Por otro lado, el líder ruso explicó que el “comportamiento agresivo” que se le atribuye a Moscú en relación con el conflicto en Ucrania “está relacionado con el hecho de que Occidente contribuyó a la realización de un golpe de Estado en Ucrania".

Rusia se vio obligada a defender sus intereses y a las personas que vinculan su vida y su destino a este país, a su historia y a sus tradiciones, precisó.

“Ahí está la esencia del conflicto. De ahí es de donde proviene. Y no se trata en absoluto de un comportamiento agresivo por nuestra parte, sino de un comportamiento agresivo por parte del otro bando. No tenemos ningún otro objetivo que defender nuestros intereses”

Vladimir Putin, presidente de Rusia
Reunión de Donald Trump y Vladimir Putin  en Alaska por la cumbre Pursuing Peace del 15 de agosto de 2025

Guerra Rusia Ucrania día 1287: revelan importante cantidad de soldados coreanos caídos por apoyar fuerzas rusas

Corea del Sur estima que unos 2.000 soldados norcoreanos han caído en la guerra de Rusia contra Ucrania, una cifra muy superior a la anterior de 600, según informó este martes el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS).

Durante la reunión a puerta cerrada de la comisión parlamentaria de inteligencia, el NIS señaló que Pionyang ha enviado hasta la fecha unos 15.000 efectivos a Rusia, y que prepara un tercer despliegue de unos 6.000 hombres, incluidos 1.000 de zapadores que ya llegaron al frente, según informaron legisladores de los dos principales partidos citados por la agencia local de noticias Yonhap.

La estimación actualizada de 2.000 muertes representa un fuerte aumento respecto a la cifra previa de 600 reportada en abril pasado por el propio NIS.

El NIS indicó también que el líder norcoreano Kim Jong-un tiene previsto llegar por la tarde a Pekín para asistir al desfile militar por el fin de la Segunda Guerra Mundial, que se celebrará el miércoles y que también contará con la asistencia de Putin.

El Kremlin afirmó recientemente que estaban considerando sostener una cumbre bilateral entre ambos mandatarios al margen del evento.

El NIS también prevé que Kim presencie el desfile justo a un lado de Xi Jinping y Putin. Asimismo, indicó que existe la posibilidad de que vaya acompañado de su esposa Ri Sol-ju y su influyente hermana Kim Yo-jong.

Agregó que el régimen norcoreano prepara para octubre un gran desfile militar con motivo del 80º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores.

Soldados norcoreanos

Guerra Rusia Ucrania día 1287: Zelenski se reunirá con líderes europeos en París para discutir garantías de seguridad para Kiev

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski se reunirá el jueves con líderes europeos en París para discutir qué garantías de seguridad le pueden dar a su país para evitar ataques rusos en el futuro, anunció la oficina del mandatario.

Zelenski tiene previsto reunirse con la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen; con el jefe de la OTAN, Mark Rutte; con el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, y con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.

Con ellos mantendrá “discusiones intensivas sobre garantías de seguridad para Ucrania”, dijo en redes sociales el martes Mijailo Podoliak, un asesor del jefe de la oficina de Zelenski.

El tema de las garantías de seguridad para Ucrania respaldadas por Occidente ha dominado en las últimas semanas los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra con Rusia.

Starmer y el presiente francés Emmanuel Macron lideran la llamada Coalición de Voluntarios, que busca presentar una oferta sólida de protección a Ucrania en caso de que, tras un eventual acuerdo de paz, Rusia la ataque en el futuro.

Kiev, por su parte, reclama una fuerza de paz europea y garantías de defensa al estilo de la OTAN, en caso de que se descartara su adhesión a la alianza atlántica.

Rusia sostiene, por su parte, que no tolerará nunca la presencia de tropas occidentales en Ucrania.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania