La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1279 desde su comienzo el 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy lunes 25 de agosto de 2025, Donald Trump reitera su apoyo a Kiev para paz justa.
Por otra parte, el Ejército ruso atacó lugares de lanzamiento de vehículos aéreos no tripulados de Ucrania, mientras que los sistemas de defensa aérea derribaron 151 drones enemigos, comunicó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia.
“La aviación y la artillería de las FF.AA. rusas atacaron los lugares de ensamblaje, almacenamiento y lanzamiento de vehículos aéreos no tripulados, así como los puntos de despliegue temporal de formaciones armadas ucranianas y mercenarios extranjeros en 139 distritos”, reza el comunicado.
Los sistemas de defensa aérea derribaron también cuatro bombas aéreas guiadas y dos misiles del sistema de lanzamisiles múltiple HIMARS, de fabricación estadounidense.



Desde el inicio de la operación militar especial rusa, Kiev ha perdido 665 aviones, 283 helicópteros y 79.473 vehículos aéreos no tripulados, además de otros equipos bélicos.
Guerra Rusia Ucrania día 1279: Donald Trump reitera su apoyo a Kiev para paz justa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su apoyo a una “solución negociada que conduzca a una paz duradera” en Ucrania en una carta que envió a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por la celebración de sus 34 años como país independiente.
“El pueblo de Ucrania tiene un espíritu inquebrantable y el coraje de su país inspira a muchos. Al celebrar este día tan importante, sepa que Estados Unidos respeta su lucha, honra sus sacrificios y cree en su futuro como nación independiente”
Donald Trump en la misiva, que publicó Zelenski en su cuenta de X
El mandatario estadounidense quiso extender “sus mejores deseos” a todo el pueblo ucraniano en el día que celebran 34 años de independencia de la Unión Soviética en medio de la guerra con Rusia.
Sin embargo, no perdió la oportunidad de recordar que “es el momento” de poner fin a la guerra con Moscú después de más de tres años de hostilidades: “Ahora es el momento de poner fin a la matanza sin sentido”, dijo.
“Estados Unidos apoya una solución negociada que conduzca a una paz duradera y sostenible, que ponga fin al derramamiento de sangre y salvaguarde la soberanía y la dignidad de Ucrania”
Donald Trump en X
El pasado lunes 18 de agosto, Trump recibió en la Casa Blanca a Zelenski para buscar trazar un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú. Esta reunión tuvo lugar tres días después de la cumbre del estadounidense y el líder ruso, Vladímir Putin, donde le trasladó sus condiciones para firmar la paz con Ucrania.
Tras ambos encuentros, el mandatario estadounidense invitó a ambos líderes a celebrar una cumbre bilateral para que ellos mismo pusieran sobre las mesa sus exigencias para que cesen las hostilidades.

Guerra Rusia Ucrania día 1279: Estados Unidos descarta imponer sanciones a Moscú
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, dijo el domingo que no está descartado imponer nuevas sanciones a Rusia para presionar al presidente Vladimir Putin a poner fin a la guerra en Ucrania.
“No, las sanciones no están descartadas. Pero tomaremos estas decisiones caso por caso”
JD Vance en una entrevista al medio NBC
El vicepresidente anotó que los rusos no quieren un alto el fuego por razones complejas.
“Nosotros, por supuesto, hemos presionado por un alto el fuego. Pero, insisto, no controlamos lo que hace Rusia. Si lo hiciéramos, la guerra habría terminado hace siete meses. Sin embargo, lo que sí creemos es que seguimos teniendo muchas cartas en la mano. El presidente de Estados Unidos tiene muchas cartas por jugar para presionar e intentar poner fin a este conflicto, y eso es lo que vamos a hacer”
JD Vance en una entrevista al medio NBC
En este sentido, Vance dijo que sigue confiando en que Estados Unidos puede negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que se han visto “algunas concesiones significativas de ambas partes, tan solo en las últimas semanas”.
Vance, además, dijo en la entrevista que las garantías de seguridad para Ucrania no incluirán la presencia de soldados estadounidenses en el terreno.
“El presidente ha sido muy claro. No habrá soldados en el terreno en Ucrania, pero seguiremos desempeñando un papel activo para garantizar que los ucranianos tengan las garantías de seguridad y la confianza que necesitan para detener la guerra”
JD Vance en una entrevista al medio NBC
El vicepresidente también opinó sobre un ataque con misiles rusos en el oeste de Ucrania esta semana, que impactó una fábrica de productos electrónicos propiedad de una empresa estadounidense.
“No me gusta”, dijo Vance sobre el ataque.
“Pero esto es una guerra, y por eso queremos detener la matanza. Los rusos han hecho muchas cosas que no nos gustan. Han muerto muchos civiles. Hemos condenado esto desde el principio”
JD Vance en una entrevista al medio NBC
Por su parte, en otra entrevista con NBC, que también fue publicada hoy, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó no haber oído hablar del incidente, pero dijo que algunas personas son “realmente ingenuas, al ver una máquina de café en el escaparate, y creen que ese es el lugar donde se producen”.
El canciller ruso también dijo que por el momento “no hay ninguna reunión prevista” entre Putin y su homólogo ucraniano para tratar de alcanzar un acuerdo de paz pese a los esfuerzos diplomáticos de la última semana.

Guerra Rusia Ucrania día 1279: Trump frustrado tras creer que había avanzado en las conversaciones entre Rusia y Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó la semana declarando un avance diplomático en su intento de acercar a Moscú y Kiev hacia la paz, y anunció que había comenzado a organizar conversaciones directas entre los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y Volodímir Zelenski, de Ucrania.
Cuatro días después, el optimismo de Trump ha disminuido.
El principal diplomático de Rusia dejó claro el viernes que Putin no se reunirá con Zelenski hasta que los ucranianos acepten algunas de las exigencias de Moscú para poner fin al conflicto .
Es un revés contundente para Trump, quien había estado promocionando su ofensiva diplomática para un acuerdo que detendría un conflicto que había prometido terminar el primer día en el cargo.
Trump dijo el viernes que esperaba tomar una decisión sobre sus próximas acciones en dos semanas si no se programan conversaciones directas. Planteó la posibilidad de imponer nuevas sanciones o aranceles a Rusia, una amenaza que ha hecho anteriormente pero que no ha llevado a cabo.
“Vamos a ver si tienen una reunión o no”, comentó Trump a los periodistas en el Despacho Oval. “Será interesante ver. Si no la tienen, ¿por qué no tuvieron una reunión?, porque les dije que tuvieran una reunión. Pero sabré qué voy a hacer en dos semanas”.
