La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1266 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy martes 12 de agosto de 2025, Volodímir Zelenski acusa a Vladimir Putin de querer presentarvictoria personalreunión con Trump.

En tanto, la aviación táctica y los vehículos aéreos no tripulados del Ejército ruso, así como sus tropas de misiles y unidades de artillería atacaron varios lugares de ensamblaje y almacenamiento de drones de gran alcance ucranianos, depósitos de municiones, puntos temporales de despliegue de personal y de mercenarios extranjeros en 140 localidades.

Según comunicó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia, estos ataques se llevaron a cabo en 24 horas desde el mediodía del domingo 10 de agosto e infligieron importantes bajas a las tropas de Kiev.

Guerra Rusia Ucrania día 1266: Volodímir Zelenski acusa a Vladimir Putin de querer presentar “victoria personal” reunión con Trump

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de querer utilizar como una “victoria personal” su próximo encuentro con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“Putin solo está decidido a presentar su encuentro con Estados Unidos como su victoria personal y a seguir actuando como hasta ahora, aplicando la misma presión a Ucrania como antes”

Volodímir Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de X

Zelenski hizo estas afirmaciones, en las que aludió a la reunión entre Trump y el presidente ruso en Alaska (Estados Unidos) prevista para el viernes, tras haber recibido un informe de la inteligencia y del ejército de su país sobre Putin y lo que el jefe de Estado de Rusia está dispuesto a hacer.

“Hasta ahora, no hay indicio alguno de que los rusos hayan recibido señales para prepararse a una situación de posguerra. Al contrario”

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

El jefe de Estado ucraniano, que señaló que Moscú actualmente redespliega fuerzas y tropas, algo que sugiere “preparativos para nuevas operaciones ofensivas”.

Zelenski apuntó que mantiene a sus socios informados, entre otras cosas, sobre la situación en el terreno en su país, invadido por Rusia dese febrero de 2022, y sobre sus iniciativas diplomáticas.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania

Guerra Rusia Ucrania día 1266: Donald Trump quiere que Moscú devuelva territorio ocupado de Kiev

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere que Rusia devuelva parte del territorio ocupado a Ucrania, en contra de lo que el presidente ruso, Vladimir Putin, pide para poner fin al conflicto.

“Vamos a cambiar las líneas, las líneas de batalla. Rusia ha ocupado una gran parte de Ucrania. Han ocupado algunos territorios muy importantes. Vamos a intentar recuperar parte de ese territorio para Ucrania”

Donald Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca

El republicano tiene previsto reunirse el próximo viernes 15 de agosto con Putin en Alaska para discutir un posible fin a la guerra.

Anteriormente, Trump ya se había inclinado por un “intercambio de territorios para beneficio de ambos” para poder lograr un eventual acuerdo de paz.

En este sentido, pese a que no avanzó demasiados detalles, este lunes reconoció que Moscú ha tomado algunos puntos claves que debe recuperar Kiev, como la frontera marítima entre ambos países.

“Ha tomado gran parte del mar .Mucha gente no sabe que Ucrania tenía 1.000 millas de mar que han desaparecido, excepto una pequeña zona, Odessa. Solo les queda un poco de agua. Así que voy a revisar los parámetros”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Una de las exigencias de Putin para alcanzar la paz es el reconocimiento de Kiev y de la comunidad internacional de los territorios ocupados como rusos: Putin quiere que Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón formen parte de Rusia y que Ucrania deje de reclamarlas.

El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, por su parte, rechaza que un acuerdo con Rusia implique una cesión, al menos formal, de esos territorios ucranianos ocupados.

A su juicio, la paz debe ser “real y, sobre todo, duradera” y afirmó que las decisiones que se toman sin Ucrania son contrarias a la paz y “nacen muertas”.

Más allá de las peticiones de cada uno, Trump reconoció que no tiene claro cómo se presentará el ruso a la reunión: “Puede que me vaya y diga ‘buena suerte’, y eso será todo. O puede que diga esto, que esto no se va a resolver”, planteó.

El mandatario estadounidense avanzó también que al terminar el encuentro llamará a Zelenski y a otros líderes europeos para explicarles qué “tipo de acuerdo” estaría Putin dispuesto a firmar, pero que no se inmiscuirá en el pacto final, que deberá beneficiar a ambas partes.

Donald Trump dijo que CDMX “es de los peores lugares del mundo”

Guerra Rusia Ucrania día 1266: Trump dice que quiere organizar una reunión entre Putin y Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere organizar una reunión entre el gobernante de Rusia, Vladimir Putin, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, tras su cita con el mandatario ruso que tendrá lugar el viernes en Alaska.

Trump indicó que cree que las conversaciones con Putin serán “constructivas” y adelantó que “inmediatamente, quizás en el avión, quizás al salir de la sala” del encuentro llamará “a los líderes europeos y a Zelenski”.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense afirmó que no sabe si estará o no presente en la futura conversación entre los gobernantes de las dos naciones en guerra, pero indicó: “En última instancia, voy a reunirlos a los dos en una misma sala”.

“Esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido, pero hablaré con Zelenski. La próxima reunión será con Zelenski y Putin, o con Zelenski, Putin y yo. Estaré allí si me necesitan, pero quiero concertar una reunión entre los dos líderes”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Trump insistió en que hablará con sus aliados europeos y Zelenski, antes y después de la reunión con Putin, para informarles sobre el “tipo de acuerdo” de paz que busca el jefe del Kremlin, al tiempo que resaltó que no se inmiscuirá en el pacto que podrían aprobar ambas partes.

Según Trump, el encuentro en Alaska podría “ser muy bueno” para avanzar en pos de poner fin a un conflicto que ha desangrado a las dos partes.

“Me gustaría ver un alto el fuego muy, muy rápido. Me gustaría verlo de inmediato”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

El mandatario añadió que “le pareció muy respetuoso” que Putin aceptara cruzar el Estrecho de Bering hasta el estado de Alaska, “en lugar de que la delegación estadounidense fuera a su país o incluso a una tercera nación”.

La reunión del viernes 15 de agosto será la primera entre Putin y un presidente de Estados Unidos desde que comenzó la guerra de Ucrania en febrero de 2022, aunque aún faltan los detalles logísticos por divulgar.

Donald Trump confirma reunión con Vladimir Putin