La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1177 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy jueves 15 de mayo de 2025, Vladimir Putin no asistió a reunión con Volodímir Zelenski en Turquía, informa el Kremlin.
Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reúnen este jueves en la ciudad turca de Estambul para mantener sus primeras conversaciones desde 2022.
El encuentro se celebra después de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, propusiera la semana pasada reanudar sin condiciones previas las negociaciones directas entre Moscú y Kiev.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, celebró que se haya abierto “una ventana de oportunidad para lograr la paz”, indicando que su país “está dispuesto a acoger las negociaciones que conduzcan a una solución duradera”.



El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, también apoyó las conversaciones y destacó que Ucrania tiene que aceptar reunirse con los representantes rusos “inmediatamente”.
Aún se espera qué pasará en estas negociaciones que buscan poner fin a la guerra que lleva más de 3 años en activo.
A su llegada a Ankara, Zelenski ha sido claro al referirse al bajo perfil político de la delegación rusa: “parece una farsa”.
Putin eligió como negociador jefe para este jueves a su asesor para asuntos culturales, Vladímir Medinski, más conocido por ser un propagandista con un ideario imperialista muy cercano al del jefe del Estado.
Además, el jueves la delegación rusa incluirá a Mijaíl Galuzin, viceministro de Exteriores; Alexandr Fomin, viceministro de Defensa, y a Ígor Kostiukov, jefe del principal departamento del Estado Mayor del Ejército ruso.
Guerra Rusia Ucrania día 1177: Vladimir Putin no asistió a reunión con Volodímir Zelenski en Turquía informa el Kremlin
“No es probable que el presidente ruso, Vladimir Putin, asista a las conversaciones de paz entre Moscú y Kiev que se celebran esta semana en Estambul”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El vocero negó que Putin tuviera planes al respecto después de que el líder estadounidense, Donald Trump, dijera que no descartaba su visita a Turquía este viernes “si es apropiado”.
En declaraciones a la prensa, Peskov añadió que Putin no tiene prevista ninguna visita a Turquía en los próximos días.

Guerra Rusia Ucrania día 1177: reacciones por negociaciones rusas y ucranianas en Turquía
Los ministros de Exteriores de la OTAN reprocharon este jueves al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que no acuda a Estambul en persona para negociar la paz en Ucrania con el mandatario de ese país, Volodímir Zelenski.
Por su parte el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó hoy al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de “patético” por exigir reunirse personalmente en Estambul con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para abordar la paz en Ucrania.
“Primero declara que exige reunirse personalmente con Putin. Es una persona patética. Todos entienden la situación excepto él y los titiriteros que lo controlan”, dijo Lavrov durante si intervención ante el Club Diplomático.
Poco después, el jefe de la diplomacia rusa, quien se rumoreaba que encabezaría la delegación en Estambul, volvió a denigrar al presidente ucraniano sugiriendo la falta de independencia y la subordinación de su gobierno a intereses extranjeros.
Paralelamente, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, volvió a insultar al líder ucraniano por criticar la delegación rusa que acudirá finalmente a las negociaciones en Turquía y llamarla “una farsa”.

Guerra Rusia Ucrania día 1177: Kremlin asegura que delegación rusa se esforzará al máximo en negociación con Kiev
Rusia está dispuesta a hacer todos los esfuerzos posibles para que las conversaciones en Estambul sean fructíferas, ha declarado este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Al contestar a los periodistas si el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tiene previsto viajar a Estambul en los próximos días, Peskov indicó que “no hay planes de ese tipo de momento”.
“Hay una delegación rusa en Estambul, la delegación de los negociadores rusos que espera la llegada de la parte ucraniana, que, a su vez, aún no ha llegado", señaló.
“No sabemos cómo transcurrirán las negociaciones. (...) Tenemos que esperar a ver cómo se desarrollarán y, por supuesto, todos estarán dispuestos a esforzarse al máximo para que sean fructíferas", enfatizó Peskov.
Previamente este jueves, la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, durante una rueda de prensa regular, señaló que el régimen de Kiev está tratando de convertir las conversaciones ruso-ucranianas en Estambul en un ‘show’.
