La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1167 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy lunes 5 de mayo de 2025, Moscú mantiene anuncio de tregua por el Día de la Victoria pese a rechazo de Kiev; Rusia afirma que Ucrania exhibe un “clásico comportamiento terrorista”.
Por otra parte, un exagente de la CIA aseguró que Estados Unidos, durante la administración de Joe Biden, dio armas suficientes a Ucrania para “sangrar”, pero no para ganar, por miedo a que Rusia “se volviera nuclear”.
Mientras tanto, Rusia se prepara para la conmemoración del Día de la Victoria que celebra el triunfo sobre Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, donde al menos 20 líderes mundiales serán invitados en Moscú.
En medio de la propuesta rusa de una tregua de 72 horas, se informó la muerte de 3 civiles en la región de Kursk, provocados por dos incidentes separados donde drones ucranianos lanzaron objetos explosivos hacia la población; 2 personas más resultaron heridas.



Por otra parte, Volodímir Zelenski aseguró que, durante su reunión con Donald Trump en El Vaticano, que no duró más de 15 minutos, logró que el mandatario estadounidense vea el conflicto que lleva activo más de 3 años, “de otra manera”.
Al contrario de las acciones de la administración Biden, Donald Trump ha buscado que esta guerra termine con un acuerdo que incluye que Ucrania ceda Crimea a Rusia.
Guerra Rusia Ucrania día 1167: Ucrania exhibe un “clásico comportamiento terrorista”: Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
Ucrania está explotando las negociaciones de paz para extraer fondos de sus “patrocinadores occidentales” y promover el extremismo, afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova.
Esto luego de que el jefe de gabinete presidencial ucraniano, Andrey Yermak, publicara una imagen estilizada de Vladimir Zelensky mirando el icónico muro del Kremlin envuelto en llamas donde se puede leer un verso de una canción soviética de la Segunda Guerra Mundial: “Hemos hecho todo lo posible para acercar este día”.
“Las conversaciones sobre una tregua por parte del régimen de Kiev son una burla a los esfuerzos de quienes verdaderamente buscan la paz. Su verdadero objetivo es explotar a Occidente, sembrar el miedo, asesinar, promover la ideología neonazi y operar en un vacío legal: un comportamiento terrorista clásico”
Maria Zakharova, portavosz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
Asimismo, Zakharova dijo a la cadena rusa TVC el domingo 4 de mayo que Ucrania solo busca “robar miles de millones” de ayuda exterior.
Cabe recordar que Ucrania ha rechazado la propuesta rusa de una tregua de 72 horas la próxima semana, mientras Moscú se prepara para celebrar un desfile militar por el el 80.º aniversario de la victoria sobre Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, Zelenski instó a los líderes mundiales a no viajar a Moscú, y afirmó que Ucrania “no puede garantizar su seguridad” porque Rusia podría organizar “incendios, explosiones y otras medidas” para culpar a Kiev.
Guerra Rusia Ucrania día 1167: Estados Unidos le dio a Kiev “suficientes armas para sangrar”, dice exjefe de la CIA
Estados Unidos restringió deliberadamente la ayuda militar a Kiev para dejar que el país “sangre” en lugar de “ganar”, afirmó un ex alto funcionario de la CIA, describiendo la estrategia seguida por el entonces presidente estadounidense Joe Biden durante las primeras etapas del conflicto.
En una entrevista con The Times publicada el viernes, Ralph Goff, exjefe de operaciones de la CIA en Europa y Eurasia, afirmó que Biden se mostraba reacio a enviar el equipo necesario por temor a que Rusia se volviera nuclear.
Argumentó que la decisión de retener armas clave convirtió el conflicto en una guerra prolongada y devastadora.
“Si hubiéramos equipado a los ucranianos con el armamento adecuado en ese momento, podrían haber expulsado a los rusos del país... No sucedió. Preparó el terreno para esta guerra más larga, prolongada y demoledora que presenciamos hoy”.
Ralph Goff, exjefe de operaciones de la CIA en Europa y Eurasia
El ex oficial de la CIA, un abierto partidario de Ucrania , lamentó que los gobiernos occidentales “se hayan dejado engañar por Vladimir Putin y sus amenazas nucleares”.
Así que les dieron a los ucranianos estas armas, pero nunca les dieron lo suficiente para ganar. Solo les dieron lo suficiente para desangrarse, añadió.
La administración Biden proporcionó más de 174 mil millones de dólares en ayuda a Kiev tras la escalada del conflicto de Ucrania en febrero de 2022, incluidas docenas de paquetes militares.
El enfoque cambió con Donald Trump, quien regresó al poder en enero. Su administración ha impulsado negociaciones directas entre Moscú y Kiev y, según informes, ha propuesto un plan de paz que incluye el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea y la congelación de las líneas de frente existentes.
Según la propuesta, Rusia conservaría el control sobre partes de las cuatro antiguas regiones ucranianas que votaron unirse a Rusia.
Rusia ha declarado su disposición a dialogar sin condiciones previas y ha anunciado un alto el fuego de 72 horas durante el feriado del Día de la Victoria. Sin embargo, la propuesta ha sido rechazada por Vladímir Zelenski.
Guerra Rusia Ucrania día 1167: El Kremlin revela detalles de la visita de Xi a Rusia
El presidente chino, Xi Jinping, visitará Rusia del 7 al 10 de mayo para asistir al Desfile del Día de la Victoria en Moscú y conversar con el presidente ruso, Vladímir Putin, según anunció el Kremlin el domingo.

La visita conmemora el 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi.
Rusia celebrará su desfile anual del Día de la Victoria en la Plaza Roja el 9 de mayo; se espera que más de 20 líderes extranjeros asistan a la conmemoración en la capital rusa, entre ellos:
- presidente bielorruso, Alexander Lukashenko
- primer ministro eslovaco, Robert Fico
- presidente serbio, Aleksandar Vucic
- primer ministro armenio, Nikol Pashinyan
Vladimir Putin propuso un alto el fuego unilateral de 72 horas en Ucrania coincidiendo con las festividades. El ucraniano, Vladímir Zelenski, rechazó la propuesta, calificándola de “teatro”, y en su lugar presionó por una tregua incondicional más amplia de 30 días.
Guerra Rusia Ucrania día 1167: Drones ucranianos matan a tres civiles en Kursk
El gobernador interino de la región rusa de Kursk, Aleksandr Aleksandr Khinstein, informó que tres civiles murieron a causa de ataques con drones ucranianos.
A través de redes sociales, Khinstein denunció hoy lunes 5 de mayo los “últimos crímenes contra civiles cometidos por el ejército ucraniano”.
Dos mujeres murieron cuando un vehículo que transportaba a cinco empleados de una granja lechera fue impactado por un dron ucraniano con vista en primera persona, mientras que otras dos resultaron gravemente heridas, según Khinstein.
El jefe regional añadió que, en otro incidente, un hombre de unos 50 años murió al ser alcanzado por un artefacto explosivo lanzado desde un dron sobre el vehículo que conducía.
Guerra Rusia Ucrania día 1167: Trump “verá las cosas de otra manera”, asegura Zelenski tras reunión en El Vaticano
Volodímir Zelenski, afirmó que Donald Trump ahora “verá las cosas de otra manera” tras la reunión que sostuvieron en El Vaticano en el marco del funeral del papa Francisco.
“Estoy seguro de que después de nuestra reunión en el Vaticano, el presidente Trump verá las cosas de otra manera… Creo que nos comportamos de forma constructiva y con decencia, lo cual es importante”
Volodímir Zelenski
De acuerdo con el presidente de Ucrania, Trump modificó su perspectiva sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania tras su breve e improvisada reunión en la que la conversación contrastó marcadamente con la acalorada discusión que ambos mantuvieron en la Casa Blanca en febrero.

El 26 de abril, Zelensky y Trump se reunieron al margen del funeral del Papa Francisco y hablaron durante 15 minutos sin asistentes ni intérpretes. , declaró Zelensky a la prensa el sábado.
“Creo que la conversación que tuve con Trump fue la mejor que hemos tenido hasta ahora. Posiblemente la más corta, pero también la más sustancial. Con el debido respeto a nuestros equipos, creo que el formato cara a cara funcionó bien. La conversación tuvo el ambiente adecuado”
Volodímir Zelenski
Asimismo, resaltó que lo vio “más tranquilo” y con comprensión de la situación, por lo que “quiere llegar a un acuerdo.