Jeanine Áñez, ex presidenta de Bolivia, obtuvo su libertad la mañana del jueves 6 de noviembre de 2025.
Jeanine Áñez, de 58 años de edad, abandonó a as 10:58 A.M. el penal para mujeres de Miraflores, ubicado en el centro de La Paz, donde estuvo recluida durante 4 años y 8 meses.
Esto luego de que el Tribunal Supremo de Justicia, ordenara su liberación inmediata al anular la sentencia en su contra de 10 años de prisión por su vinculación con el golpe de estado de 2019.
En aquel año, asumió la presidencia de Bolivia en una cuestionada sesión de la Asamblea Nacional, que precipitó la renuncia de Evo Morales, de 66 años de edad.

Tras años de proceso, la defensa de la exmandataria de Bolivia, logró anular la condena por “incumplimiento de deberes” y “resoluciones contrarias a la Constitución” en el caso Golpe II.
Se argumentó que la también abogada no cometió un acto de usurpación sino “un acto de necesidad constitucional ante un vacío real de mando” producido por la renuncia pública del poder Ejecutivo y Legislativo.
Por lo que magistrados ordenaron que Jeanine Áñez sea juzgada a través de un juicio de privilegio.
De acuerdo con Alerta News 24, la resolución llega tras semanas de revisiones ordenadas por la nueva presidencia del Tribunal Superior de Justicia sobre detenciones preventivas en causas de alto perfil.
Cabe mencionar que la expresidenta fue detenida en marzo de 2021 y condenada en junio de 2022.
Jeanine Áñez pide perdón a sus hijos
Una vez que recuperó su libertad, Jeanine Áñez ondeó una bandera de Bolivia frente a la prensa que ya la esperaba a salida del penal.
Así como levantó una biblia y aprovechando los micrófonos, Jeanine Áñez pidió perdón a sus hijos por haberles causado sufrimiento.
Además aseguró que no hubo un golpe de Estado sino un fraude electoral que llevó a los bolivianos a reclamar que el voto en las elecciones de ese año fuera respetado.
Debido a que el actuar de Jeanine Áñez desató manifestaciones en las que murieron 37 personas, el máximo tribunal ordenó que sea sometida a un juicio político por esta causa.
Sin embargo, para que esto suceda debe aprobarse por dos tercios de la Asamblea Legislativa.
Por lo que la situación legal de Jeanine Áñez experimenta cambias, se anula la sentencia por el Golpe II, pero serán revisados nueve procesos judiciales en su contra.



