El gobierno de Estados Unidos emitirá un nuevo tipo de visa para un país de América Latina; te decimos cuál, las nuevas características y todos los detalles importantes que se necesitan saber.
Una visa es una autorización que otorga un país, en este caso Estados Unidos, para que extranjeros puedan ingresar, salir o permanecer en su territorio por un período determinado y bajo ciertas condiciones.
Según la información, el país de América Latina que estrenará un nuevo tipo de visa de Estados Unidos es Colombia, así lo dio a conocer la embajada a través de redes sociales: te damos todos los detalles.
Colombia estrenará un nuevo tipo de visa de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos en Colombia recientemente anunció un cambio importante en las visas que se emiten en este país, ya que se comenzará a implementar un nuevo formato llamado “Bridge Visa”.
Este importante cambio en la visa de Estados Unidos en Colombia refleja el control migratorio más estricto del gobierno de Donald Trump y aplicará para extranjeros visitantes temporales o residentes.





La “Bridge Visa” o visa de puente busca mejorar el diseño estético, la durabilidad, la seguridad y la tecnología de impresión del documento; estos son los principales cambios:
- Se quitará la imagen de Lincoln con Capitolio y se colocará la del puente Golden Gate
- Se implementarán hologramas, microtextos, tintas VBI para evitar la falsificación y su autentificación
- Se mejorará el material para garantizar la durabilidad del soporte
Cabe mencionar que este nuevo tipo de visa de Estados Unidos para Colombia no implica una modificación en los derechos, deberes o condiciones del solicitante, además de que el proceso para obtenerla se mantiene.
Colombia tendrá nuevo tipo de visa de Estados Unidos; cuándo se debe cambiar
De acuerdo con la información, no es necesario tramitar el nuevo tipo de visa de Estados Unidos en Colombia, siempre y cuando la antigua siga vigente y las condiciones de uso se mantengan.
La visa antigua seguirá siendo válida para ingresar a Estados Unidos, sin embargo, es necesario estar atentos a cualquier anunció que haga la embajada en caso de que haya algún cambio administrativo.
