El gobierno de Estados Unidos ya comenzó a multar a migrantes que no acataron ser deportados, con cantidades millonarias.
Tal es el caso de una migrante hondureña que, pese a recibir una orden de deportación hace 20 años, no abandonó el país estadounidense.
El inicio de estas multas ocurre en el marco de la política migratoria de Donald Trump, que ahora se ha tornado en la búsqueda de la autodeportación de los migrantes.

Estados Unidos sanciona a mujer hondureña con millonaria multa por no acatar deportación
La mujer hondureña de 43 años es madre de tres hijos y reside en Estados Unidos desde hace 30 años; sin embargo, en abril de 2005 le llegó una notificación para abandonar el país, orden que no acató.
Ahora la hondureña enfrenta una multa de 1.8 millones de dólares, sanción que fue emitida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos.



De acuerdo con ICE, la mujer fue multada con 500 dólares por cada día que permaneciera en Estados Unidos después de recibir el aviso, lo que suma la millonaria multa de más de 1.8 millones de dólares.
Según datos de El País, su multa es equivalente a 44 años y 6 meses de trabajo sin descanso, si se considera que recibe un salario de 14 dólares la hora como salario mínimo en Estados Unidos.
Estados Unidos logra primer vuelo con migrantes autodeportados
El presidente Donald Trump impulsó el programa de autodeportaciones que promete beneficios a aquellos migrantes indocumentados que decidan abandonar el país voluntariamente, a través de la app CBP Home.
Entre los “beneficios” se encuntra el pago de mil dólares, asistencia financiera y de viaje, así como la posibilidad de regresar al país más adelante de manera legal.
La propuesta fue tomada por algunos, de modo que ayer lunes 19 de mayo salió el primer vuelo con 64 migrantes autodeportados con destino hacia Honduras y Colombia.
Cabe mencionar que el gobierno de Estados Unidos ha amenazado con severas sanciones contra los migrantes que permanezcan en el país, desde multas económicas, embargo de salarios y propiedades, así como la cárcel y enjuiciamiento.
