La Embajada de Estados Unidos en México celebró el operativo en el que se decomisaron 15 millones de litros de huachicol en el estado de Coahuila por autoridades mexicanas, considerado el más grande en la administración de Claudia Sheinbaum.

En un simple pero claro mensaje, la Embaja de Estados Unidos compartió el emoji de aplausos, las banderas de México y Estados Unidos y los dos hashtags #vsHuachicol #vsFuelTheft.

Así lo publicó luego de que el 7 de julio por la mañana el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó el mega operativo.

Embajada de Estados Unidos reconoce al gobierno de México por decomiso histórico de huachicol en gobierno de Claudia Sheinbaum

Omar García Harfuch detalló que los 15 millones de litros de huachicol decomisados corresponden a:

  • Diésel
  • Gasolina
  • Destilado de petróleo

Esta cantidad se transportaba en 129 carrotanques y fue resultado de operativos en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.

El operativo estuvo encabezado por el gabinete de seguridad que incluye la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina y Guardia Nacional (GN).

También participaron autoridades locales del estado de Coahuila en el que Omar García Harfuch consideró el decomiso de huachicol o hidrocarburo robado más grande de la presente administración encabezada por Claudia Sheinbaum.

Embajada de Estados Unidos reconoce al gobierno de México; otros critican que no se ha terminado el huachicol

Aunque la Embajada de Estados Unidos en México celebró el decomiso, algunas voces han tenido una reacción crítica al recordar que en la administración pasada se aseguró que se había terminado con el huachicol.

No obstante este y otros decomisos importantes demuestran que la realidad es otra.

En marzo pasado se aseguró un buque con 10 millones de litros de diesel robado en Tampico, Tamaulipas, mismo que en su momento también se consideró como un decomiso histórico.

Este cargamento se había señalado como de aditivos para aceites lubricantes, no obstante le fueron interceptados sus 192 contenedores.

En junio pasado se reportó la detención de 32 personas parte de una red de huachicol con presencia en estados como Querétaro, Estado de México y CDMX, que presuntamente tenían presencia en otras entidades más.

Previamente en mayo se detuvieron en Guanajuato a 11 elementos de la Guardia Nacional en Apaseo el Alto, quienes habían llegado desde otra entidad a cometer el delito.