México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría ser destituido de su cargo antes de dejarlo este 20 de enero, ya que congresistas republicanos y demócratas plantean invocar la enmienda 25 para este fin.
De acuerdo con CNN, líderes republicanos están de acuerdo en que Donald Trump pierda su puesto de esta manera, o incluso que se le destituya. Todo esto por los disturbios en el Capitolio, que dejaron un muerto, varios daños y 13 detenidos.
Según las fuentes citadas por CNN, las acciones de este 6 de enero son motivo suficiente para considerar las opciones que removerían al presidente de Estados Unidos en el cargo. Esta postura es un contraste a lo que ocurrió hace un año, cuando los republicanos se negaron a destituir a Donald Trump en el juicio por la injerencia rusa en las elecciones.
Si Donald Trump es removido por destitución, el senado podría descalificarlo para que no vuelva tomar posesión un cargo federal. Si por el contrario se invoca la enmienda 25, se necesitaría que el vice presidente Mike Pence y otros miembros del gabinete voten para remover al mandatario por su inhabilidad para gobernar.
¿Qué es la enmienda 25 que podría remover a Donald Trump?
La enmienda 25 de Estados Unidos refiere la sucesión presidencial en una serie de condiciones extraordinarias: muerte, renuncia, remoción o cese de su cargo o incapacidad para cumplir sus funciones.
Una de las opciones es que el vicepresidente tome posesión de la oficina presidencial si el mandatario es destituido. En otra instancia, si se produce una vacante, es el propio presidente el que debe nombrar un reemplazo que debe ser avalado por ambas cámaras.
Otra instancia permite al presidente delegar sus funciones de forma temporal al vicepresidente.
La última opción, que es barajada por los disturbios en el Capitolio, es la creación de un mecanismo por el cual el vicepresidente y el gabinete declaren que el presidente es incapaz de desempeñar sus funciones. Debido a la magnitud de las protestas de hoy, esta sería la opción a tomar.