México.- El gobierno de China redobla esfuerzos para intentar contener un rebrote de coronavirus Covid-19 en la ciudad de Pekín, debido al reporte de 79 casos vinculados un mercado. Ante ello se han decretado nuevas medidas de confinamiento en algunas áreas residenciales.
El nuevo coronavirus parecía casi erradicado en China, donde surgió a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan; sin embargo, un nuevo brote fue detectado la semana pasada en la capital.
Las medidas de prevención ordenas incluyen: el restablecimiento de los controles de temperatura que habían dejado de realizarse en los ingresos a las áreas residenciales y edificios de oficinas y un nuevo cierre de centros deportivos y sitios culturales.
Este lunes, el Ministerio de Salud reportó 49 nuevos casos en todo el país. Entre éstos, 36 están vinculados al mercado mayorista de Xinfadi, en el sur de Pekín, lo que alimenta temores sobre una segunda oleada epidémica. Este mercado sirve como proveedor de gran parte de la capital.
Un alto funcionario del barrio de Haidian informó sobre la detección de más personas infectadas en Yuquandong, otro mercado mayorista del noroeste de la capital.
Las autoridades decretaron el cierre de los puntos de venta y escuelas aledañas, además de la orden de confinamiento en 10 zonas residenciales cercanas. Sus habitantes tiene prohibido salir pero sí pueden recibir paquetes llevados por repartidores.
Entre las personas que tuvieron contacto cercano con infectados vinculados al mercado de Yuquandong, algunos fueron automáticamente puestos bajo cuarentena.
El concepto de "zona residencial" chino se refiere a espacios con varios edificios rodeados por rejas o muros, donde por lo general sólo se puede acceder por una o dos entradas, lo que facilita aplicar las medidas de confinamiento.
Once de estos barrios residenciales, que acogen a miles de habitantes, cercanos al mercado de Xinfadi, ya habían estado bajo confinamiento.
Con información de la AFP